• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cerca del 50% de los venezolanos en Colombia han renovado su PEP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2019

Krüger indicó que el Gobierno colombiano ha flexibilizado la normativa migratoria y ha buscado las estrategias para incorporar a venezolanos en la labores del país “como es el caso del PEP”


El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, señaló este jueves que más del 70% de los ciudadanos venezolanos que residen en Colombia han renovado su Permiso Especial de Permanencia (PEP) “ya se encuentran vinculados a la vida productiva del país”.

El funcionario aseguró que dicha cifra es gracias al “trabajo que ha venido realizando el gobierno colombiano por incorporar a esta población” a la dinámica presente en Colombia, luego de superar la etapa inicial de asistencia.

«Como país hemos tenido que afrontar la segunda crisis migratoria más grande del mundo, después de la Siria. Una crisis que es el resultado de las políticas de expulsión implementadas por una Dictadura que hace años robo el poder en Venezuela y que en la actualidad ha llevado a que más de un millón cuatrocientos mil venezolanos se radique en Colombia, en busca de un futuro que no tendrían en su país”, dijo.

En este sentido, Krüger indicó que el Gobierno colombiano ha flexibilizado la normativa migratoria y ha buscado las estrategias para incorporar a venezolanos en la labores del país “como es el caso del PEP”.

“Hoy podemos decir que más de 600 mil venezolanos están regularizados en Colombia gracias a esta medida, que muchos de ellos vienen trabajando y afiliándose al Sistema de Seguridad Social, dejando así de ser una carga para el Estado Colombiano», afirmó el funcionario neogranadino.

El Gobierno de Colombia dio a conocer la extensión del plazo para la renovación del Permiso Especial de Permanencia, la cual finalizará el venidero 31 de octubre.

«El ejercicio ha sido positivo y por eso decidimos ampliar el plazo para su renovación, ya que son más de 68 mil los venezolanos que deben renovar este documento y a la fecha, tan solo cerca del 50 por ciento lo ha hecho», indicó el Director de Migración Colombia.

Asimismo, la autoridad migratoria colombiana anunció que realizó una alianza con una entidad financiera, especialista en billeteras digitales, con el fin de facilitar la obtención de una cuenta de ahorros para aquellos extranjeros que no pueden acceder, fácilmente, al sistema financiero colombiano.

«Sabemos que muchos extranjeros tienen problemas para abrir cuentas bancarias e incluso acceder a las entidades financieras de nuestro país. Por eso, hemos hecho una alianza con una billetera virtual, en la cual, a través de una aplicación y con su pasaporte, cédula de extranjería, PEP O TMF, el ciudadano venezolano va a poder acceder a una cuenta de ahorros, incluso, ahí, le podrán consignar su sueldo», afirmó Christian Krüger.

Post Views: 2.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración ColombiaPermiso Especial de PermanenciaVenezolanos en ColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda