• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cerca del 50% de los venezolanos en Colombia han renovado su PEP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2019

Krüger indicó que el Gobierno colombiano ha flexibilizado la normativa migratoria y ha buscado las estrategias para incorporar a venezolanos en la labores del país “como es el caso del PEP”


El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, señaló este jueves que más del 70% de los ciudadanos venezolanos que residen en Colombia han renovado su Permiso Especial de Permanencia (PEP) “ya se encuentran vinculados a la vida productiva del país”.

El funcionario aseguró que dicha cifra es gracias al “trabajo que ha venido realizando el gobierno colombiano por incorporar a esta población” a la dinámica presente en Colombia, luego de superar la etapa inicial de asistencia.

«Como país hemos tenido que afrontar la segunda crisis migratoria más grande del mundo, después de la Siria. Una crisis que es el resultado de las políticas de expulsión implementadas por una Dictadura que hace años robo el poder en Venezuela y que en la actualidad ha llevado a que más de un millón cuatrocientos mil venezolanos se radique en Colombia, en busca de un futuro que no tendrían en su país”, dijo.

En este sentido, Krüger indicó que el Gobierno colombiano ha flexibilizado la normativa migratoria y ha buscado las estrategias para incorporar a venezolanos en la labores del país “como es el caso del PEP”.

“Hoy podemos decir que más de 600 mil venezolanos están regularizados en Colombia gracias a esta medida, que muchos de ellos vienen trabajando y afiliándose al Sistema de Seguridad Social, dejando así de ser una carga para el Estado Colombiano», afirmó el funcionario neogranadino.

El Gobierno de Colombia dio a conocer la extensión del plazo para la renovación del Permiso Especial de Permanencia, la cual finalizará el venidero 31 de octubre.

«El ejercicio ha sido positivo y por eso decidimos ampliar el plazo para su renovación, ya que son más de 68 mil los venezolanos que deben renovar este documento y a la fecha, tan solo cerca del 50 por ciento lo ha hecho», indicó el Director de Migración Colombia.

Asimismo, la autoridad migratoria colombiana anunció que realizó una alianza con una entidad financiera, especialista en billeteras digitales, con el fin de facilitar la obtención de una cuenta de ahorros para aquellos extranjeros que no pueden acceder, fácilmente, al sistema financiero colombiano.

«Sabemos que muchos extranjeros tienen problemas para abrir cuentas bancarias e incluso acceder a las entidades financieras de nuestro país. Por eso, hemos hecho una alianza con una billetera virtual, en la cual, a través de una aplicación y con su pasaporte, cédula de extranjería, PEP O TMF, el ciudadano venezolano va a poder acceder a una cuenta de ahorros, incluso, ahí, le podrán consignar su sueldo», afirmó Christian Krüger.

Post Views: 2.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración ColombiaPermiso Especial de PermanenciaVenezolanos en ColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda