• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cerca del 50% de los venezolanos en Colombia han renovado su PEP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2019

Krüger indicó que el Gobierno colombiano ha flexibilizado la normativa migratoria y ha buscado las estrategias para incorporar a venezolanos en la labores del país “como es el caso del PEP”


El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, señaló este jueves que más del 70% de los ciudadanos venezolanos que residen en Colombia han renovado su Permiso Especial de Permanencia (PEP) “ya se encuentran vinculados a la vida productiva del país”.

El funcionario aseguró que dicha cifra es gracias al “trabajo que ha venido realizando el gobierno colombiano por incorporar a esta población” a la dinámica presente en Colombia, luego de superar la etapa inicial de asistencia.

«Como país hemos tenido que afrontar la segunda crisis migratoria más grande del mundo, después de la Siria. Una crisis que es el resultado de las políticas de expulsión implementadas por una Dictadura que hace años robo el poder en Venezuela y que en la actualidad ha llevado a que más de un millón cuatrocientos mil venezolanos se radique en Colombia, en busca de un futuro que no tendrían en su país”, dijo.

En este sentido, Krüger indicó que el Gobierno colombiano ha flexibilizado la normativa migratoria y ha buscado las estrategias para incorporar a venezolanos en la labores del país “como es el caso del PEP”.

“Hoy podemos decir que más de 600 mil venezolanos están regularizados en Colombia gracias a esta medida, que muchos de ellos vienen trabajando y afiliándose al Sistema de Seguridad Social, dejando así de ser una carga para el Estado Colombiano», afirmó el funcionario neogranadino.

El Gobierno de Colombia dio a conocer la extensión del plazo para la renovación del Permiso Especial de Permanencia, la cual finalizará el venidero 31 de octubre.

«El ejercicio ha sido positivo y por eso decidimos ampliar el plazo para su renovación, ya que son más de 68 mil los venezolanos que deben renovar este documento y a la fecha, tan solo cerca del 50 por ciento lo ha hecho», indicó el Director de Migración Colombia.

Asimismo, la autoridad migratoria colombiana anunció que realizó una alianza con una entidad financiera, especialista en billeteras digitales, con el fin de facilitar la obtención de una cuenta de ahorros para aquellos extranjeros que no pueden acceder, fácilmente, al sistema financiero colombiano.

«Sabemos que muchos extranjeros tienen problemas para abrir cuentas bancarias e incluso acceder a las entidades financieras de nuestro país. Por eso, hemos hecho una alianza con una billetera virtual, en la cual, a través de una aplicación y con su pasaporte, cédula de extranjería, PEP O TMF, el ciudadano venezolano va a poder acceder a una cuenta de ahorros, incluso, ahí, le podrán consignar su sueldo», afirmó Christian Krüger.

Post Views: 2.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración ColombiaPermiso Especial de PermanenciaVenezolanos en ColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda