• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cero egos, más acuerdos, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cero egos, más acuerdos Ego
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 23, 2022

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


Muchos conflictos se limitan a una lucha de egos que dificulta llegar a acuerdos. Medir las consecuencias, redireccionar los pasos hacia la racionalidad y educar el vocabulario son buenas formas de empezar a construir una solución.

Cuando los problemas empiezan a hacerse visibles, lo mejor es atajarlos; después ya puede ser tarde. Para entenderlo valen los símiles de una enfermedad o un incendio: actuar rápido es la mejor opción.

Basta de retóricas y culpables, mirar al futuro y ocuparse únicamente en aportar herramientas constructivas para el desarrollo es lo prudente.

Se trata de hacer más y pelear menos, porque lo que hemos perdido en Venezuela es lo que más puede doler a un país: «la calidad de vida», que hoy por hoy permanece confiscada por una confrontación de poder inmerecida de la cual todos somos víctimas.

Desde Unidad Visión Venezuela, estamos más que convencidos que ganar una confrontación no es la victoria deseada por la mayoría y requerida por el país. Trae beneficios circunstanciales para el egoísmo, pero también conlleva resultados importantes para la mayoría y Venezuela está en pleno proceso de graduación dentro de esta materia.

Además, empeorar las cosas no es parte de la solución, sino del problema. Centrarse en aminorar las tensiones es más útil que aumentarlas.

*Lea también: Lo que pide la «próxima generación», por David Somoza Mosquera

Todo problema tiene uno o más caminos para ser superado. Más bien las partes encontradas son las que necesitan arreglar sus posiciones mentales antes de poder negociar una salida justa y digna para todos. La realidad es que siempre hay una o varias opciones de acuerdo, lo que ocurre es que termina imponiéndose erróneamente por la fuerza el llamado todo o nada.

Por alguna razón, algunos piensan que las soluciones deben ser fáciles y, sobre todo, que impliquen un beneficio a costa del perjuicio del otro. Pero la realidad es que no todas las alternativas son fáciles, la paz tiene un precio.

Para finalizar, me atrevo a citar textualmente un párrafo escrito esta semana por el diputado a la Asamblea Nacional y secretario general de nuestro partido, Omar Ávila en su artículo de opinión que se titula “Por una Unidad con propósito” donde enuncia lo siguiente: “Nosotros apostamos al renacer de la decencia, la dignidad, la honestidad y la justicia. En eso consiste la renovación de la política; es la aspiración de la mayoría. Procuremos esos puntos de encuentro en el que podamos consolidar esa opción política de cambio que impulse al país a avanzar luego de tantos años de atraso”.

En fin, el único obstáculo madre que impide el desarrollo de este país es que las partes involucradas no quieren pagar el precio de entenderse y respetarse: desean una salida gratis, sin concesiones. Eso no es realista, ético, ni responsable. Lo correcto es dejar atrás los egos y buscar acuerdos, por el bienestar de todos los ciudadanos de a pie, que sufrimos injustamente por los vidrios que aún quiebran las élites.

 

[email protected]

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cero egosJuan D Villa RomeroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

El primero de los primeros, por Simón García
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda