• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Certificados de defunción del concejal Fernando Albán se contradicen, según abogados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 4, 2018

El equipo defensor de la familia del concejal pidió la recusación de Tarek William Saab, por haber dado una opinión previa de lo que había ocurrido y haber calificado de suicidio la muerte de Albán, que según el expediente es homicidio


Nuevos elementos en la muerte del concejal Fernando Albán dejan en entredicho la labor del Ministerio Público. El equipo defensor del dirigente de Primero Justicia denunció el 4 de diciembre que en este caso existen dos certificados de defunción que se contradicen en torno a la causa de su deceso.

«El primer certificado de defunción señala que la muerte fue por un golpe en la parte posterior del cráneo y el segundo dice que fue por un golpe facial. Además firman dos diferentes médicos, uno de ellos es un médico comunitario y el otro no se sabe quién es, porque la cédula de identidad que aparece en el documento corresponde a otra persona», afirmó Ramón Aguilar, abogado defensor.

*Lea también: Julio Borges afirma que el caso de Fernando Albán pasará a la CIDH

Los familiares de Albán, por medio de abogados, introdujeron una denuncia ante el Ministerio Público sobre la «arbitraria detención, tortura, desaparición forzada y muerte por posible ejecución extrajudicial» del dirigente municipal de Libertador (Distrito Capital).

En la denuncia, piden una investigación contra el Estado venezolano y el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, por los presuntos delitos de privación ilegítima de libertad, desaparición forzada, encubrimiento, tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, homicidio calificado o ejecución extrajudicial, y asociación para delinquir.

Aguilar aseveró que es una «política de Estado» la detención ilegal de opositores, su incomunicación, las violaciones al debido proceso y la «aplicación sistemática de torturas». Por ello, además solicitan que se investigue a todos los funcionarios de la policía política que tuvieron contacto con Albán.

*Lea también: Audiencia a funcionarios del Sebin por muerte de Albán no se realizó

Además, el equipo defensor del concejal pidió la recusación del fiscal general designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, por haber «emitido opinión previa y haber calificado como un supuesto suicidio un acontecimiento que según el expediente de la investigación corresponde a un homicidio».

También solicito que se investigue a la juez Carol Padilla, quién emitió una orden de captura contra el concejal Albán a pesar de que los tribunales no estaban dando despacho.

El abogado recordó que el levantamiento del cuerpo del concejal se realizó sin cumplir los protocolos correspondientes, pues «no existen ni siquiera fotos del hallazgo del cadáver, las únicas fotos que existen son cuando el cadáver ya había sido removido y estaba en una camilla».

*Lea también: Expediente de Fiscalía contradice versión de Tarek sobre “suicidio” de Fernando Albán

Con respecto a las declaraciones de los funcionarios del Sebin, indicó que se contradicen pues afirman que el concejal se encontraba calzado y esposado, aunque al momento de levantar el cuerpo no se encontraron zapatos.

El equipo defensor pidió la aplicación formal del protocolo de Minnesota y Estambul donde se establece la exhumación del cuerpo en presencia de expertos internacionales independientes avalados por la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH.

Post Views: 3.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando AlbánPlaza VenezuelaSebinTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Cabello informa sobre 13 capturados por explosivos en Plaza Venezuela y vincula a Machado
      agosto 7, 2025
    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
      agosto 3, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días

También te puede interesar

Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
julio 27, 2025
Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
julio 24, 2025
«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda