• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

César Gutiérrez: Debe ocurrir un cambio radical de 180° al escoger a nuestros gobernantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2020

El responsable político de ACEP Zulia invitó a los venezolanos a pensar en quiénes estamos depositando nuestra voz para que nos representen ante las instancias de poder y recomendó evaluar el punto con mucha sensatez y sentido común


Para el responsable político regional de Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) en el estado Zulia, César Gutiérrez, necesariamente “debe ocurrir un cambio radical de 180° en la manera de escoger a nuestros gobernantes, quienes deben poseer sentido humanista, convicción de la responsabilidad que se les va a entregar y que sean trabajadores incansables en el logro de los objetivos”.

A esa conclusión llegó el también abogado y teólogo, tras hacer un análisis de la dramática situación por la cual viene atravesando la entidad federal al occidente del país, más afectada por la crisis humanitaria compleja.

Gutiérrez se pregunta si ¿tendrá esta problemática solución? y si ¿se podrá recuperar al Zulia de la ingobernabilidad en la que se encuentra?, interrogantes a las cuales responde que sí, siempre y cuando el venezolano asuma su responsabilidad como ciudadano.

“Es momento de crear conciencia como ciudadanos honesto, íntegros y disciplinados. Somos seres inteligentes capaces de actuar de manera civilizada y ordenada, para cambiar el destino de nuestro estado Zulia, apegados a la Constitución”, puntualizó el dirigente regional del partido de los ciudadanos.

El responsable político de ACEP Zulia invitó a los venezolanos a pensar en quiénes estamos depositando nuestra voz para que nos representen ante las instancias de poder y recomendó evaluar el punto con mucha sensatez y sentido común. “Definitivamente debe ocurrir un cambio radical de 180° en la manera de escoger a nuestros gobernantes”.

De estado rico a entidad empobrecida

Gutiérrez pidió a los zulianos no olvidar el orgullo y el regionalismo que los ha caracterizado por décadas. Durante más de un siglo, Zulia fue la entidad desde la cual se apalancó el desarrollo de Venezuela.

Sabe que hoy no quedan en la tierra del sol amada, huellas de la abundancia ni riqueza que la distinguieron por una centuria, y lamenta profundamente que el otrora pujante estado petrolero esté inmerso en montañas de basura, sometido a apagones de hasta 36 horas, una sistemática escasez de combustible, fallas permanentes en el suministro de agua y la caída de las telecomunicaciones, incluidas la Internet y la telefonía residencial. “El deterioro de los servicios públicos se refleja en cada zona del estado”.

*Lea también: Griselda Reyes: Escasez de combustible se sigue cobrando la vida de venezolanos

La Asamblea Nacional declaró a comienzos de este accidentado 2020, la “situación calamitosa” en la capital Maracaibo, la más poblada del país. “La anarquía se muestra incontestable en las avenidas de la ciudad donde no sirve casi ningún semáforo, lo cual ha llevado a los conductores a actuar como jueces y parte para ceder o no el paso, situación que ha desencadenado discusiones tan acaloradas como la sensación térmica que ronda diariamente los 40°C”.

A este rosario de problemas se suma el deplorable estado de los hospitales públicos, el alto costo de la vida y en ocasiones la escasez de alimentos y medicinas, el mal servicio del transporte y la falta de dinero en efectivo.

Finalmente, César Gutiérrez invitó a todos los ciudadanos a no dejarse robar la dignidad y el gentilicio de ser zulianos. “Por años nos jactamos de ser los benefactores del resto de nuestros compatriotas y hoy sufrimos como ningún otro venezolano la desidia y el abandono sin soluciones a la vista. Los zulianos somos profundamente luchadores de carácter y trabajadores”.

Post Views: 552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesZulia


  • Noticias relacionadas

    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
      septiembre 22, 2023
    • Barineses reclaman los prolongados cortes de electricidad
      septiembre 18, 2023
    • Usuarios de 21 estados del país reportaron bajones de luz este #13Sep
      septiembre 13, 2023
    • Yukpas llevan varios días bloqueando la Troncal 6 para llamar la atención del Gobierno
      septiembre 8, 2023
    • Vecinos de Paraguaipoa rechazaron entrega al Sebin de biblioteca pública de la localidad
      septiembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias opositoras
    • María Corina Machado al CNE: "No subestimen al pueblo de Venezuela"
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?

También te puede interesar

Gobierno continúa trabajos de saneamiento del Lago de Maracaibo
septiembre 6, 2023
Manuel Rosales le responde a Maduro: Sí nos reunimos pero no por «simpatías»
agosto 31, 2023
Explosión de granada en pollera de Maracaibo dejó al menos dos heridos
agosto 30, 2023
Fue designado Darío Vivas como nuevo alcalde del municipio Semprún del Zulia
agosto 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender...
      septiembre 22, 2023
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias...
      septiembre 22, 2023
    • María Corina Machado al CNE: "No subestimen al pueblo...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda