César Pérez Vivas propuso a la Plataforma Unitaria que insista en postular a Corina Yoris

César Pérez Vivas aseguró que se tienen 10 días antes para modificar las candidaturas por otra persona que postule la oposición. Espera que el gobernador zuliano, Manuel Rosales, honre la unidad y proponga a Corina Yoris como candidata a través de la tarjeta de Un Nuevo Tiempo
El exgobernador de Táchira y excandidato a las primarias opositoras, César Pérez Vivas, propuso este jueves 3 de abril a los representantes de la Plataforma Unitaria -junto a las tarjetas admitidas- acudir nuevamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) a inscribir a la doctora Corina Yoris, quien a su juicio «no tiene ningún tipo de sanciones ni forjadas ni virtual».
Pérez Vivas, en rueda de prensa, aseguró que Yoris es una ciudadana «hábil» para ejercer cargos públicos, así como también señaló que actualmente se está en tiempo de sustituciones y que la misma sí es posible cambiar por la de Edmundo González Urrutia, candidato inscrito por la coalición opositora como una estrategia para «preservar la tarjeta de la Unidad».
«Señores que tienen la representación legal de las tarjetas, acudan al CNE, presenten nuevamente la candidatura de la doctora Corina Yoris y que sea el Poder Electoral el que dicte un acto mediante el cual lo niegue. Que presente sus argumentos, no que se escondan en el silencio para no dar razones, sino para imponer un capricho», destacó.
A su juicio, legalmente la oposición tiene lapso hasta 10 días antes para modificar cualquier candidatura según las leyes y reiteró que se ofrecerá una «hoja de ruta clara» a los venezolanos para que voten el 28 de julio. Cree que el mandatario Nicolás Maduro quiere sacarlos «a empujones» de la ruta electoral.
Por ello, advirtió que si continúan perjudicando la causa de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, en torno a su candidatura, «entonces estamos frente a un plebiscito, un revocatorio contra Maduro, y lo vamos a hacer», teniendo como objetivo alcanzar un «gobierno transitorio».
También espera que las gestiones de Noruega puedan permitir a la oposición contar con condiciones para ir a unas elecciones libres.
*Lea también: Manuel Rosales reitera disposición de su tarjeta: Yo solo no voy a asumir esto
Por otro lado, César Pérez Vivas valoró positivamente que el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, pusiera a la orden de la ciudadanía su candidatura y espera que, a través de Un Nuevo Tiempo, proponga a Corina Yoris como candidata y, en ese sentido, pidió que se hagan las gestiones pertinentes para hacerla realidad.
«Me parece positivo, saludo ese gesto en la dirección de que está dispuesto a contribuir a la unidad, pero no solamente debemos decirlo de palabra: hay que acompañar la palabra con los hechos (…) y si la cúpula roja niega el derecho, que quede evidenciado para que nosotros podamos apreciar que este gesto es positivo cuando ellos vayan a presentar la candidatura de Corina Yoris a la Junta Electoral Nacional», aseveró.
En la víspera, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó que la oposición no podrá inscribir una candidatura sustituta a la que ya fue presentada al Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios presidenciales, convocados para el 28 de julio.
El pasado 3 de abril, durante su programa Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión reiteró que la oposición quiere «engañar» a la ciudadanía, refiriéndose a las aseveraciones de que hasta diez días antes de las elecciones se puede cambiar al candidato.
«Los candidatos postulados son esos, ya no hay más candidatos. Cualquier cosa que ocurra de aquí en adelante es con esos mismos. Hay 12 candidatos por la oposición, uno por la revolución bolivariana. Ellos tienen 12 candidatos y nadie nos ve llorando porque tenemos uno solo, enfrentamos el problema», remarcó.
Con información de FM Center / Contrapunto