• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cesarismo democrático, por Angel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPINIÓN.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | febrero 21, 2020

@LOMBARDIBOSCAN


“La bandera de la Independencia para las masas populares fue el delito”.

                                                                                                                             Laureano Vallenilla Lanz

Simón Bolívar (1783-1830) escribió ya al final de su existencia que la «libertad se ve sentada sobre ruinas» y que le temía mucho más a la paz que a la guerra. Su desconfianza ante la incapacidad de sus compatriotas por carecer de facultades republicanas fue confirmada en los hechos. Laureano Vallenilla Lanz (1870-1936) constata desilusionado, ochenta y nueve años después, que la transición de Colonia a República fue un evento cataclísmico; una antropofagia social que da nacimiento a un gentilicio de violencia iracunda sin límites.

Lo que se inició en 1810, un evento ilustrado del mantuanaje blanco criollo en Caracas, devino, al finalizar el horror de una guerra de exterminio en 1823, en la profundización de los mismos conflictos que antes estaban atemperados por el orden hispánico: “odios de casta, regusto por la sangre y, sobre todo, una absoluta desarticulación respecto a las razones o ideales del fratricidio”. (Miguel Ángel Campos).

La Iidependencia dio como resultado la negación de la cultura colonial abrasando con su continuidad y lanzando al abismo a una población maltrecha sin un referente de identidad definido. Los caudillos, grandes capitalizadores de la victoria guerrera, ya se las arreglarían para conseguir desde los mitos y las mentiras la justificación de la nueva dominación.

Andrés Bello (1781-1865), y muchos otros más, prefirió huir del incendio descomunal y no apoyó la independencia porque se dio cuenta que la guerra civil sepultaba al pasado colonial con el cual se sentía directamente identificado y representado. Prefirió irse al exilio que «construir patria». En Chile llegó a ser Rector.

Nos dice Vallenilla Lanz: “El aristócrata, el mantuano, el gran señor, el superviviente de la alta clase social que por siglos había ejercido la “tiranía doméstica, activa y dominante”; el más alto representante de la “minoría audaz” naufragaba en el mar de sangre de la revolución. La lucha entre Bolívar y Páez, “el corifeo de la gente colorada” -como le llamó Peñalver- habría desatado sobre Venezuela la lucha de castas, la guerra de colores que no solo estaba latente sino que hacía explosiones parciales en todo el país”.

La «causa» de Bolívar fue platónica. La «causa» de Páez fue real o pragmática.

El primero murió rechazado por sus propios aliados. El segundo «disfrutó» de su caudillaje peleando contra los otros caudillos. El bienestar e intereses nacionales siempre fue algo subalterno. Desde el año 1826, José Antonio Páez (1790-1873) se le alzó a Bolívar y ganó porque sus adeptos le proclamaron en el año 1830 el “Padre de la Patria” en Venezuela.

El “patrocinio militar” llenó el vacío institucional dejado de lado por una colonia destruida. La supremacía del más fuerte, del más sagaz, vigoroso y valiente, exacerbando el más grande individualismo, estableció la nueva jerarquización social ahondando ya no solo en la desigualdad de las antiguas castas durante la colonia, solo niveladas jurídicamente en la República, sino incubando el fenómeno del personalismo basado en las lealtades de los pactos y conjuras.

Todo el caudillismo nuestro nace con esto y permite la renuncia de las obligaciones generales de sus ciudadanos para con la sociedad. El bandolerismo legalizado se confundió con la nueva patria a partir del año 1830 haciendo del general Páez el “Gendarme Necesario” para lidiar con la más grande anarquía. Un resguardo de la nueva República qu,e paradójicamente, se hizo ahondando en la violencia desatada y nunca contenida.

Lee también: Maracaibo duele, por Ángel Lombardi

“El Gendarme Necesario” no procuró ni hacer respetar las constituciones de papel y mucho menos resguardar el logro de un igualitarismo confuso hacia un pueblo acostumbrado a la rebatiña y el saqueo. Lo que hizo en realidad, fue reducir los niveles del descalabro a una escala conveniente a sus propios intereses y a la de su clientela de seguidores.

El libro de Vallenilla Lanz, “Cesarismo Democrático” fue publicado en 1919, producto de una desilusión sociológica. Hoy, cien años después, su actualidad se hace inesperada ante la persistencia del fenómeno autoritario junto al “patrocinio militar” que no remite ante las aspiraciones de la épica civilista.

El chavismo no es más que la mutación del desarreglo venezolano que nunca atendió el dictamen de su atraso social desde unos atavismos trágicos.

El petróleo, su bonanza, fue una oportunidad despreciada. Hoy, todos nuestros males, vuelven a reaparecer desde el más grande ímpetu autodestructivo.

Dr. Angel Rafael Lombardi Boscán

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Post Views: 2.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Rafael Lombardi BoscánCesarismo democráticoJosé Antonio PáezOpiniónSimón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda