• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cesen las sanciones y bloqueos, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesen sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 25, 2020

@visionvenezuela


Constantemente vemos a miembros del Poder Ejecutivo Nacional, exigiendo que sean suspendidas y eliminadas las sanciones y bloqueos limitadores del desempeño de gobernanza en beneficio de sus conciudadanos. Eso se considera muy bien. El gobierno debe vender petróleo al país o compañía de su preferencia; pero quienes vivimos en Venezuela, también tenemos derecho a no sentirnos sancionados, bloqueados, coaccionados ni limitados en nuestra vida cotidiana.

Ejemplo, queremos se suspendan las sanciones de alimentación. El gobierno, utilizando la fuerza implementó un sistema de alimentación obligatorio para todos. El fulano CLAP.

El señor Presidente manifiesta debe tener 24 productos, pero solo llegan 10, 12. Algunos Consejos Comunales venden la bolsa de leche aparte, por un costo superior a toda la caja.

Exigimos eliminar el temor de la expropiación e invasiones de empresas, casas, edificios. Sin ir muy lejos, en Cumaná invadieron “La Gaviota”, una compañía de casi 100 años; enlatadora de sardina, atún, donde 400 sucrenses perdieron sus puestos de trabajo. La convirtieron en lugar de tertulia y reunión para camaradas.

Necesitamos suspendan la sanción invalidadora del derecho a construir o reparar viviendas. Expropiaron, se adueñaron de cementeras, siderúrgicas; y ahora es imposible comprar un saco de cemento o una cabilla.

*Lea también: Buscar una salida democrática, por Sixto Medina

Es necesario suspender la sanción mediante la cual quedó sin poder adquisitivo nuestro signo monetario, “el bolívar”. Además exigimos sea desbloqueada la disposición bancaria que prohíbe otorgar dinero en efectivo para realizar transacciones.

Necesitamos sentirnos libres en nuestro país, para poder desplazarnos al lugar de nuestra preferencia a visitar familiares, viajes de negocios, recreación; sin otra sanción o limitante que la capacidad financiera disponible. Lógicamente una vez que cese la cuarentena.

Igualmente, es necesario desbloquear las sanciones del matraqueo en alcabalas del país donde Guardias Nacionales, policías o cualquier funcionario de seguridad se antojan de pertenencias de infortunados ciudadanos, y no existe instancia donde denunciar tales “robos”.

Desbloqueen la sanción y devuelvan a la ciudadanía la facultad de ejercer “el revocatorio” o derecho constitucional de manifestar el deseo de prorrogarle o no el mandato a los gobernantes.

Deseamos ver en forma pública, real y tangible la sanción que faculte repatriar capitales extraídos por bohemios socialistas y depositados en bancos internacionales y paraísos fiscales. Los venezolanos necesitamos esos millones de dólares para reconstruir nuestra Patria.

En nuestra condición de ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela tenemos el deber y derecho a exigir la suspensión de las mencionadas sanciones y bloqueos en beneficio de todos.

Queremos además, paz, tranquilidad, sosiego; un marco jurídico adecuado para el ingreso de capital internacional que permita creación de empresas, industrias; emprendimientos generadores de empleos, desarrollo y progreso sin la intervención excesiva, abusiva y dañina del gobierno.

Pero nos alegra la decisión del Ejecutivo Nacional de convertir al canal VIVE TV en una escuela virtual las 24 horas diarias; proposición formulada por nuestro secretario general nacional Diputado Omar Ávila, como una manera de alcanzar mayor universo de participantes en esta emergencia educativa.

Para mayor eficacia de este sistema es necesario que cableras ofrezcan un mejor servicio, tal como la empresa Inter, cuyo servicio es pésimo en todas las ciudades donde opera, y al parecer, debe tener “buenos padrinos”, porque lo que se merece es suspenderle la concesión en vista del “robo público” con tarifas astronómicas y pésimo desempeño técnico.

Para finalizar, queremos una sanción que permita sacar de Pdvsa las manos corruptas de quienes la llevaron a la quiebra, y el ingreso de profesionales que la coloquen en el sitial correspondiente de empresa generadora de bienestar nacional.

Nunca apreciamos tanto la vida, como cuando combatimos un potencial enemigo mortal. Es por la integridad de tu persona, tu familia, el país y el planeta: “Lávate las manos y quédate en tu casa”.

Secretario general estado Sucre

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 1.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PoletáOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda