• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CEV advierte que migración muestra la gravedad de la crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEV - sacerdotes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 21, 2022

Monseñor González de Zárate recordó que en el exhorto de enero de la CEV se propuso una refundación nacional que pasa más allá del tema político


El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Jesús González de Zárate, advirtió este lunes 21 de febrero que el fenómeno de la migración de nuestros nacionales -de los que se cuentan más de seis millones de personas- «es una realidad que muestra la gravedad de la crisis» del país.

En ese sentido, monseñor González de Zárate destacó que la CEV y la iglesia en otros países de América Latina y Europa han estado trabajando en proveer ayuda, asistencia material, acompañamiento y asesoría a los migrantes venezolanos, así como también se establece una red de trabajo social. Agregó que todas las Conferencias Episcopales se pronuncian, junto a otros organismos, respecto al maltrato contra los migrantes.

Manifestó en entrevista concedida al Circuito Éxitos que en zonas como el estado Sucre hay aspectos también preocupantes como es el tema de la trata de personas, enfatizando que la Diócesis de Carúpano establecen centros de atención a las personas, en trabajo conjunto con oficinas, para instalar centros de ayuda y crear condiciones para evitar que se den estas situaciones.

Considera que es importante explicar a los venezolanos que, aunque la situación pueda estar complicada en el país, existen posibilidades de poder desarrollarse y estima que puedan ver oportunidades para que se queden en el país. «No creo que nadie quiera irse, sino que se han visto forzados», comentó.

*Lea también: CEV «da con el tobo» al gobierno en exhorto de 2022 y pide que diálogo inicie en las bases

Por otro lado, el presidente de la CEV habló respecto al diálogo en México -el cual fue suspendido unilateralmente por la administración de Nicolás Maduro- al subrayar que no puede haber un diálogo «si no se está en disposición de hacerlo». De igual forma, explicó que si se usa solo para mantenerse en sus posiciones y distraer la atención interna, «se convierte en algo ineficaz».

Afirmó que es necesario que exista voluntad de dialogar para que exista el reconocimiento de la posición distinta que esgrime el otro y poder dar respuesta a los desafíos que se viven en el país, pero para ello tiene que haber una intencionalidad sincera para la búsqueda de soluciones.

Para la gente, según el líder de la CEV, hay desconfianza con este proceso porque se ha vendido como una «negociación» y eso llevaría a la población para pensar que esos acuerdos a los que se lleguen solo benefician a algunos. «El diálogo es en función de la realidad del país, no solo de la dirigencia», señaló.

Monseñor González de Zárate recordó que en el exhorto de enero de la CEV se propuso una refundación nacional, que pasa más allá del tema político, sino que responde a un proyecto que implica que todos los sectores se involucren para dar respuesta a los desafíos que hay en Venezuela, por lo que los líderes deben ser inclusivos y permitir que aporten ideas de forma activa, de tal forma que puedan entrar en vigencia incluso antes de las elecciones de 2024.

 

Post Views: 5.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal Venezolanacrisis migratoriadiálogoJesús González de ZárateMéxicoMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
junio 28, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda