• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Obispos advierten que parlamentarias no solucionan la crisis sino que la agravan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEV elecciones presidenciales hackeo Conferencia Episcopal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2020

La CEV advirtió que el Ejecutivo ha mostrado ser incapaz para solucionar los problemas del país y la oposición de presentar una alternativa


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado este jueves 15 de octubre en el que hace una serie de consideraciones y análisis acerca de la crisis que atraviesa el país en la que cree que la realización de las elecciones parlamentarias el 6 de diciembre, en vez de ayudar a solventar los problemas actuales en el ámbito político, lo que hacen es agravar la situación.

Calificó de «inmoral» que la administración de Nicolás Maduro quiera organizar y ejecutar los comicios legislativos cuando la población está sufriendo los embates de la pandemia del covid-19 y en un contexto donde se carece de las condiciones mínimas para subsistir. Además, afirmó que «no existe transparencia en las reglas y mecanismos de verificación que deben regir un proceso electoral».

Hizo hincapié la CEV en que hace falta llevar a cabo las elecciones presidenciales porque las realizadas en mayo de 2018, «estuvieron signadas por condiciones ilegítimas que han dejado al actual régimen, a los ojos de Venezuela y de muchas naciones, como un poder de facto» y recordó que la población tiene el derecho a escoger su futuro político vía electoral.

En ese sentido, aseveró que el llamado a procesos electorales legislativos y presidenciales debe tener condiciones de «igualdad y libertad» para todos aquellos que deseen participar, al igual que debe tener el acompañamiento internacional plural.

*Lea también: Así atiende Médicos Sin Fronteras a migrantes que retornan por Táchira

Las consideraciones del ente eclesiástico advierten que la ciudadanía está pasando por momentos de angustia y carencias, que se han visto agravadas por la presencia del covid-19 en el país como por ejemplo fallas en los servicios públicos, escasez de alimentos y de gasolina, que los ha llevado a ejercer su derecho a protestar de forma pacífica ya que no encuentran respuesta por parte de los líderes políticos del país.

Sin embargo, sus quejas encontraron una vez más la represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, así como la censura informativa y la persecución política. «Rechazamos este modo de actuación por ser contrario a los principios democráticos consagrados por nuestra legislación y como un ataque directo a la soberanía popular que tiene derecho a expresarse».

La CEV criticó duramente a la administración de Nicolás Maduro y a la oposición venezolana en sus consideraciones. Por un lado, afirmó que el Ejecutivo «ha demostrado su incapacidad para dar respuesta a los grandes problemas nacionales y sus actuaciones tienden a agravarlos» con el aparente objetivo de permanecer en el poder a toda costa.

Por otro, a la oposición le endilgó la división interna que ya es evidente y que no tienen una propuesta para una alternativa que signe el cambio necesario para el país. Además, puntualizó que las facciones políticas carecen de un proyecto «que logre reunir y convencer la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano de vivir en justicia, libertad y paz. Venezuela reclama a gritos un cambio de actitud en toda la dirigencia política».

Además, lamentan que muchos venezolanos decidan dejar todo atrás en Venezuela para buscar una mejor calidad de vida en otros países, ya que están cansados de escuchar promesas y no encontrar respuestas a sus necesidades. Agregó que más que emigrar, lo que hacen es huir de un país «que no les ofrece garantías de una vida digna» y que en su trajinar a pie sufren vejaciones por parte de policías y militares, quienes les roban las pocas pertenencias que llevan consigo.

*Lea también: Borges asegura que caso del capitán Acosta Arévalo debería mover la conciencia de la FAN

Subrayó que los informes de DDHH que han sido emitidos sobre Venezuela se «quedan cortos» ante la realidad que se vive en el país y destacó que los derechos humanos son de todos y no de los dirigentes políticos. La CEV destacó que aquellos que hayan cometido ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas, debe ser juzgados.

Se refirió a la llamada «ley antibloqueo», diciendo que ese instrumento legal -aprobado por la impuesta asamblea constituyente- es un acto más por parte del Ejecutivo de llevar al país por caminos alejados de la legalidad y «dilapidar los recursos nacionales que son de todos, con el agravante, que ahora pretende hacerse de forma oculta y totalmente discrecional».

Para la Conferencia Episcopal, el hecho de abstenerse al proceso de elecciones no basta para evidenciar lo ilegal que es el proceso de las parlamentarias, por lo que instó a todos los sectores de la sociedad civil a hacer esfuerzos conjuntos que colaboren a restituir los derechos democráticos en Venezuela.

«Para ello es necesario acompañar la protesta pacífica, cívica y social que hoy se extiende en todo el país, establecer una ruta clara para la transformación política, democrática y civil, y superar personalismos que dañan la misión colectiva de lograr una Venezuela donde vuelva a imperar la justicia y la paz», reza el comunicado.

Sobre la dramática situación social, económica, moral y política que vive nuestro país (15-10-2020) by TalCual on Scribd

Post Views: 1.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal Venezolanacoronaviruscrisis migratoriaelecciones parlamentariasJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad

También te puede interesar

Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
noviembre 15, 2025
Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda