CEV afirma que cualquier negociación debe apuntar «a un cambio de régimen»

El máximo representante de la CEV José Luis Azuaje, considera que falta mucho para que se concrete un acuerdo entre las fuerzas políticas del país. Recalcó que si el diálogo no va dirigido a la realización de elecciones la situación en la que está sumido el país se agudizará
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) afirma que las negociaciones políticas sobre Venezuela deben estar dirigidas «a una elección y un cambio de régimen». Así lo manifestó el presidente de la Santa Sede y arzobispo de Maracaibo José Luis Azuaje.
En entrevista a Infobae la autoridad eclesiástica aseguró que el papa Francisco ha seguido de cerca la situación venezolana y que así como el sumo pontífice ha manifestado su deseo porque la crisis del país se diluya también ha cuestionado que pese a la existencia de oportunidades para resolver la debacle en la que se encuentra el país no se haya logrado, «lo que implica una falta de voluntad entre quienes deben asumir estas responsabilidades».
*Lea también: Ministro de Comercio advierte a escuelas privadas que no pueden cobrar tarifas en divisas
El máximo representante de la Iglesia venezolana considera que falta mucho para que se concrete un acuerdo entre las fuerzas políticas del país.
«No queremos un acuerdo entre élites, entre políticos, sino realmente que sea el pueblo venezolano el que debe decidir. Por eso se deben retomar estas conversaciones, porque es la única manera de solventar los problemas, pero siempre con el criterio de ir a elecciones, porque no hay otro camino. El camino que tiene el pueblo venezolano es ir a elecciones, pero de forma libre y con todas las garantías democráticas de nuestra Constitución», dijo.
Cuando se le preguntó por los escenarios que se podrían presentar si no se retoman las mesas de negociación entre el gobierno y la oposición venezolana, el arzobispo de Maracaibo puntualizó que el pueblo será quien tome las decisiones que se tengan que tomar.
Asegura que aunque la ciudadanía ha sido golpeada por la represión y las carencias «nos queda fuerza».
«Pensamos nosotros que las salidas pacíficas siempre están a la orden del día, pero no hay que arrinconar al pueblo porque cualquier cosa pudiera suceder. Todos anhelamos que esto se solucione pacíficamente, a pesar de que aquí en Venezuela están metidos grupos de toda índole», sostuvo.
Con respecto a las conversaciones que funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro han sostenido con la administración de Donald Trump, el presidente de la CEV reiteró que todo diálogo que se realice en favor del pueblo es bienvenido. No obstante, recalcó que estos deben apuntar a la realización de comicios electorales o de lo contrario la situación en la que está sumida el país se agudizará.