• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CEV: Comunidades de Chacopata, Guayacán y Caimancito tienen más de 40 días sin luz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2019

El arzobispo de Cumaná, Jesús González de Zarate, denunció que tres comunidades del oriente del país, especificamente del estado Sucre, se encuentran sin servicio eléctrico desde hace más de 40 días. “Miles de personas están sufriendo mucho: no pueden conservar bien lo alimentos y mucho menos tomarse un vaso de agua fría para paliar la inclemencia del calor”


A través de una carta abierta publicada por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), el arzobispo de Cumaná, monseñor Jesús González de zarate, denunció que diversas comunidades del oriente del país tienen más de 40 días sin el servicio eléctrico.

“Las comunidades de Chacopata, Guayacán y Caimancito, ubicadas en el municipio Cruz Salmerón del estado Anzoátegui, tienen más de cuarenta días sin luz. Me solicitaron que hiciera lo que esté a mi alcance para solventar esta dramática situación”, expresó el Arzobispo.

De la misma manera, señaló que dicha situación ha afectado el ritmo de vida de los habitantes de tales comunidades.

“Miles de personas están sufriendo mucho: no pueden conservar bien lo alimentos y mucho menos tomarse un vaso de agua fría para paliar la inclemencia del calor”, a lo que agregó que se encuentran totalmente incomunicados.

“El uso del fuego para poder alumbrarse, está afectando la salud de las personas y la higiene de sus hogares”, indicó el párroco en su misiva.

Asimismo, manifestó comunidades se han reunido con funcionarios de entes oficiales donde solo han recibido “promesas vacías”.

“Solo han recibido reiteras e incumplidas promesas, por lo que hoy se sienten engañados”, afirmó.

Finalmente, la máxima autoridad eclesiástica de Cumaná, pidió a los organismos competentes solucionar cuanto antes los problemas de dichas poblaciones. “No basta solo con deseos e intenciones. Cada uno debe cumplir con sus responsabilidades”.

Carta abierta de Mons. Jesús González de Zarate, Arzobispo de Cumaná, a los responsables del sector eléctrico, a las autoridades regionales y municipales y a la opinión pública #25demarzo pic.twitter.com/ouugn0m2D6

— CEV (@CEVmedios) March 25, 2019

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal VenezolanaServicio EléctricoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda