• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CEV: «El 10 de enero no tendremos un legítimo presidente»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monseñor Jose Luis Azuaje La Chinita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 7, 2019

Monseñor José Luis Azuaje señaló que la Asamblea Nacional está llamada a reactivar la credibilidad de los venezolanos en la política y la búsqueda de salidas democráticas a la crisis humanitaria del país. Cuestionó la tosudez del Gobierno en continuar con una cartilla que no mejora las condiciones de vida de los venezolanos.


La Iglesia cuestionó la juramentación de Nicolás Maduro para un nuevo período presidencial. «Las elecciones no estaban pautadas para que el pueblo venezolano pudiese ejercer su derecho libremente, quiere decir que el próximo 10 de enero no tendremos a un legítimo presidente», aseveró el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana,  Monseñor José Luis Azuaje, durante la apertura de la CXI Asamblea Ordinaria Plenaria de Obispos, este lunes 7 de enero.

El prelado indicó que no es tradición que la directiva de la CEV asista a la juramentación presidencial y puntualizó que no habrá excepciones en esta oportunidad. Azuaje sostuvo que «la historia cuando sea el momento, a través de los actores que propiciaron unas elecciones tan dudosas en un marco de ventajismo, dará su veredicto. Lo que si es cierto del todo es que nuestro país vive una desproporcional crisis en todos los ámbitos, pero por desgracia quien ha dirigido el Gobierno nacional durante estos últimos años, produciendo un deterioro humano y social en la población y en las riquezas de la nación, está empeñado en proseguir la misma cartilla, sin cambios significativos en la economía y en el mejoramiento de las condiciones de vida de los venezolanos, por lo que en su desempeño se ha hecho ilegítimo y moralmente inaceptable».

Asimismo dijo que los obispos lamentan que no existe sensibilidad humana y social que apunte hacia un giro contundente en la conducción del país.

Señaló que se no han cesado «los grandes índices de pobreza, de mayor número de personas enfermas sin poder ser atendidas por las instituciones de salud porque han colapsado, mayor amenaza y represión, una violencia incontrolable que ha dejado más de 20.000 personas asesinadas en el 2018, una hiperinflación y destrucción del sector productivo, la brutal y abierta corrupción, la migración más grande de nuestra historia venezolana, centenares de presos políticos, civiles y militares, que claman justicia y las violaciones de los derechos humanos que ha tenido su colofón en el asesinato del joven indígena Pemón Charly Peñaloza de 21 años y la represión a comunidades indígenas y líderes comunitarios, donde hay en juego muchos intereses».  El obispo también fustigó que el Gobierno jugara con el sentimiento de las personas más pobres que mantienen la ilusión de llevar algo a la mesa para alimentar a su familia.

El prelado destacó que nadie en el país puede pensar que existe un futuro si continúa el mismo camino y con los mismos protagonistas.

Por otra parte, exhortó al Poder Legislativo, cuya directiva fue electa el 5 de enero, a activar los cambios democráticos y ratificó el llamado a que el Ejecutivo reconozca las competencias del Parlamento. «La Asamblea Nacional debe reactivar la credibilidad de los venezolanos en la política y la búsqueda de salidas democráticas a esta grave crisis humanitaria y material que vive el país. Como poder del Estado legítimamente elegido por voto popular del pueblo Venezolano, es un reclamo el que se le devuelvan sus competencias y siga fortaleciendo la democracia cumpliendo con lo establecido en la Constitución. En un nuevo período legislativo, los venezolanos vuelven a darle un voto de confianza».

El presidente de la CEV fue claro en su solicitud al presidente de la AN, Juan Guaidó (VP) y al resto del Parlamento: «Trabajen para que se recomponga el orden democrático desde el ámbito constitucional y estén cerca del pueblo que les ha elegido, ejerzan lo que llamamos en la Iglesia el ministerio de la escucha y toquen las heridas y el sufrimiento de las personas en sus comunidades».

Esfuerzo de todos

Monseñor Luis Azuaje señaló que las salidas a la crisis del país exigen del esfuerzo de todos: «La  clave y fuerza para lograr este cambio integral de política y líderes es la unión de los venezolanos dentro y fuera del país y, por tanto, no sólo de la dirigencia política de oposición, que ya de por sí ha sido cercenada en su accionar. Es necesaria hoy más que nunca la organización comunitaria en torno a un ideal de reconstrucción del país, de generación de cambios para eliminar la ruta destructiva y buscar formas novedosas de desarrollo integral».

Recordó, en su exhortación pastoral, las palabras del Papa Francisco cuando dice que «cuando el ejercicio del poder político apunta únicamente a proteger los intereses de ciertos individuos privilegiados, el futuro está en peligro».

Azuaje agregó que, durante sus visitas pastorales y el encuentro permanente con las comunidades, los obispos han encontrado que, en Venezuela,  «no nos hemos constituido del todo en pueblo, y cada vez más se incentiva una estrategia de hacernos masa, al desestructurar el tejido social y al haberse abandonado su concientización y unidad para sólo organizarse en algunas instancias, partidos y movimientos políticos, gremios, asociaciones; que son necesarias, pero que no son el todo».

 

Post Views: 2.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEVpresidente


  • Noticias relacionadas

    • CEV está alerta para asistir a comunidades en medio de emergencia por lluvias
      abril 28, 2022
    • CEV «da con el tobo» al gobierno en exhorto de 2022 y pide que diálogo inicie en las bases
      enero 13, 2022
    • Mérida deja en evidencia trabas que enfrentan actores humanitarios para llevar ayuda
      septiembre 1, 2021
    • Monseñor Mario Moronta informó haber superado la covid-19
      agosto 9, 2021
    • Viuda del Presidente de Haití retornó a su país tras ser atendida en EEUU
      julio 17, 2021

  • Noticias recientes

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China, por Sergio Cesarin
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto García Larralde
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?, por Alexander Cambero
    • Habla la honestidad, por Juan D. Villa Romero

También te puede interesar

CEV ve en las elecciones una oportunidad para que la ciudadanía sea atendida
julio 12, 2021
CEV celebra la beatificación de José Gregorio Hernández y declara día de júbilo el #30Abr
abril 28, 2021
CEV: 10% de los sacerdotes venezolanos se han contagiado de covid-19
abril 16, 2021
Fallece Arzobispo Emérito de Barquisimeto por covid-19
abril 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda