• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CEV pidió anteponer el bien común delante de intereses personales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEV elecciones presidenciales hackeo Conferencia Episcopal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2025

La CEV reiteró que la voluntad expresada el 28 de julio por los venezolanos debe ser respetada, algo que agradeció la Plataforma Unitaria


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado la mañana de este jueves 9 de enero en el que hizo un llamado a anteponer el bien común frente a intereses partidistas, así como también a superar la tentación de no hacer nada ante la situación actual de la nación y el uso de la persecución por razones políticas.

En el texto, la CEV pidió a los venezolanos poder aportar desde sus posibilidades y capacidades «las respuestas a la difícil coyuntura que hoy vivimos», resaltando que los obispos en el país acompañan en todo momento a la ciudadanía con el pronunciamiento sobre la situación del país.

Recalcó que, en ese sentido, siguen estando con los venezolanos durante el inicio de 2025, el cual a juicio del organismo eclesiástico está caracterizado «por muchas interrogantes e inquietudes sobre el futuro de nuestra nación» y por eso, destacó que están llamados a reavivar la esperanza de los que están en situación de pobreza, enfermedad, los jóvenes, migrantes y quienes están presos.

De igual forma, reiteró que la voluntad expresada el 28 de julio por los venezolanos -en  los que la CEV considera como válidos los resultados del Comando con Venezuela que da ganador a Edmundo González Urrutia- debe ser respetada.

«Como pastores de la Iglesia reiteramos nuestro compromiso de acompañar al pueblo venezolano en sus alegrías y sufrimientos, y contribuir, a través de la cotidiana acción evangelizadora, a que reinen en nuestro país el respeto de la dignidad de la persona, la verdad, la justicia, el estado de derecho, la libertad y la paz», dice el comunicado.

Posteriormente, la Plataforma Unitaria agradeció la misiva de la CEV en el punto de respetar la voluntad expresada el 28 de julio.

*Lea también: Familiares de presos políticos piden a la CEV interceder por la libertad de sus parientes

Desde la Plataforma Unitaria agradecemos a la Conferencia Episcopal Venezolana la defensa de la soberanía popular expresada el 28J con el voto. https://t.co/jeSjoEkTSX

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) January 9, 2025

A mediados de octubre, la Conferencia Episcopal Venezolana reiteró su exhorto al Consejo Nacional Electoral (CNE) a hacer público los resultados desagregados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio para que los venezolanos mantengan la confianza en el voto como herramienta para lograr cambios en el país.

En el texto, la CEV señaló que en los más recientes comicios «se evidenció la voluntad de cambio del pueblo venezolano» y resaltó que, si se da a conocer la información detallada, también se recupera «el verdadero sentido de la política», lo que conllevará a la construcción en conjunto de un país en paz.

De igual forma, los obispos venezolanos rechazaron nuevamente y de forma categórica la represión ejercida por los cuerpos de seguridad del Estado contra manifestantes, al igual que las detenciones arbitrarias y violaciones de derechos humanos durante las protestas postelectorales. Además, la Iglesia está dispuesta a promover iniciativas que ayuden a solucionar las diferencias que existan de forma pacífica.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEVElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
    • Industria furtiva, por Marcial Fonseca
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento a la Milicia Bolivariana

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés...
      octubre 5, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump...
      octubre 5, 2025
    • Comité denuncia acoso de simpatizantes chavistas durante...
      octubre 5, 2025

  • A Fondo

    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025
    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda