• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

CEV pidió investigar los casos de naufragio y su vinculación con la trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEV elecciones presidenciales hackeo Conferencia Episcopal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2019

La Comisión de la CEV, observa con preocupación el aumento de este tipo de hechos y denunciaron que este aprovechamiento se está viendo no solo en el oriente del país, sino también en las zonas fronterizas de Falcón, Colombia y Brasil


La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) junto a Cáritas, hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro, para que dé inicio a una investigación seria sobre el naufragio de al menos tres botes que partieron hacia islas del Caribe durante los últimos dos meses.

Desde la iglesia católica denunciaron el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran los ciudadanos venezolanos ante la emergencia humanitaria compleja, la crisis política y económica, que ha dejado como salida el irse del país.

Aseguraron que ante la situación que se vive en el país, los ciudadanos están propensos a ser víctimas de las redes de trata de personas, “que esclavizan a migrantes bajo situación de explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos”, esto de acuerdo a los señalado en la resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas 55/25.

Representantes de la CEV sostuvieron encuentros con familiares de los 28 desaparecidos durante el naufragio de una embarcación que partió el 23 de abril desde la localidad de Güiria en el estado Sucre, con destino a Trinidad y Tobago.

Explicaron que la mayoría de las personas desaparecidas durante este naufragio fueron mujeres, que habían sido contactadas desde la isla, por personas que les ofrecieron trabajo y mejores condiciones de vida.

Condenaron que hasta el momento la única respuesta que han recibido los familiares de las víctimas por parte de las autoridades es que el bote naufragó, sin embargo, hasta el momento no ha sido hallado ningún cuerpo.

La Comisión de la CEV, observa con preocupación el aumento de este tipo de hechos y denunciaron que este aprovechamiento se está viendo no solo en el oriente del país, sino también en las zonas fronterizas de Falcón, Colombia y Brasil.

Explicaron que en estas zonas también operan estas redes de trata, “que ponen en peligro la vida y la integridad física y la dignidad de mujeres”.

La CEV exhortó a las autoridades a «investigar, perseguir, procesar y condenar a los responsables de los crímenes de trata de personas, a garantizar a los familiares de la víctimas el acceso directo y sin ningún tipo de obstáculo a los cuerpos de seguridad del Estado y órganos judiciales, con el fin de que puedan exponer sus casos y además de ellos, recibir justicia oportuna y sin dilación alguna».

Reiteraron su compromiso con las víctimas y aseguraron que seguirán dando seguimiento a estos casos, hasta lograr la obtención de justicia.

#Comunicado Comisión de Justicia y Paz exhorta a proteger la vida y la dignidad de las mujeres venezolanas ante las redes de trata de personas https://t.co/hOBo18SSi0 pic.twitter.com/cuI93vS1Aa

— CEV (@CEVmedios) June 18, 2019

*Lea también: Acnur pide medidas que frenen ola de naufragios de migrantes venezolanos

Post Views: 1.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEVMigración venezolanaNaufragioTrata de personaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago pone en «alerta general» al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
      noviembre 1, 2025
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
      octubre 30, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
octubre 28, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda