Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano

Gustavo Duque indicó que en Chacao se trabaja en concordancia con los demás municipos de Caracas para normar el tránsito
El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, informó que está aplicando un nuevo plan vial llamado «Desplázate seguro, cuida tu ciudad» con el que espera que transportistas y motorizados se ajusten a los lineamientos y no causen caos en las vías.
En entrevista concedida a Unión Radio, Duque resaltó que con este operativo solo se permitirá que las unidades que estén en líneas habilitadas se desplacen por el municipio. Señaló que habrá supervisión policial en las calles y a través del sistema de videovigilancia para garantizar el cumplimiento de la medida.
«De manera obligatoria deben ir con las puertas cerradas y parándose justamente en las paradas«, agregó en torno a las unidades de transporte público. Explicó que se trata de un esfuerzo que llevan a cabo de forma conjunta los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas.
Sobre las motos, Gustavo Duque recalcó que, de acuerdo con la ordenanza aprobada en diciembre de 2024, se establecieron multas de 10 hasta 100 euros para aquellos que cometan infracciones.
*Lea también: Baruta aplicará «boleta moral» como paso previo a multas por infracciones de tránsito
Con relación a las personas que trabajan en servicios de delivery con motocicletas, señaló que llegaron a acuerdos con las empresas que los contratan para que, los que incurran en irregularidades, se les suspenda del trabajo por tres días.
En días pasados, el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir, afirmó que estaban trabajando para llevar a cabo una reforma de la ordenanza que regula el tránsito en esa jurisdicción, con el objetivo de que se homologue con las leyes nacionales y haya una mejor aplicación del ordenamiento jurídico.
Tangir indicó que las autoridades en Baruta están preocupadas por el elevado índice de accidentes que se registran y por eso lo que persigue es que haya una posición igual ante las normas viales.
Señaló que la primera fase de este proyecto es llevar concienciación y educación sobre las reglas de tránsito y sus sanciones. Dijo que la idea es «hacerles saber a nuestro ciudadanos que hay una rígida manera de sancionar si no las cumple».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.