• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Charallave te extraño”, por Ariadna García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | abril 11, 2018

Autor: Ariadna García | @ariadnalimon


Sé que esto que escribiré levantará resquemores, pero ese es el precio de decir lo que uno piensa. Veo cualquier cantidad de veces, sobre todo en la red social Instagram, gente que se queja de las bajas temperaturas en las ciudades donde viven hoy, por supuesto, no hablamos de cualquier gente, sino de venezolanos, aquellos que han sido forzados a emigrar.

La captura de pantalla que marca el frío, puede ser compartida en la misma proporción en que bajan los grados, es una queja tras otra, que en el fondo no lo parece, sino más bien la necesidad de mostrar que ahora en el nuevo hogar no hay problemas así que hay que inventarlos.

Los lamentos se solapan, escriben en los parabrisas llenos de nieve “te extraño Cata”, uno fue tan osado en escribir “extraño Charallave”, nadie extraña Charallave. Así se repite una actividad egocéntrica que en el fondo dudo que sea genuina.

*Lea también: Reacción frente a las medidas de Panamá, por Luis Manuel Esculpi

La Venezuela que extrañan ya no existe, es en verdad un recuerdo, el recuerdo que todos llevamos dentro, el recuerdo del país que añoramos y que por lo pronto se aleja cada día más.

Los que nos quedamos también lo extrañamos y hacemos de los pedazos una gran fiesta. Realmente es una dicha toparse aún con un araguaney, con flores de apamates por los suelos, o con la sonrisa del panadero que, aunque haya perdido 20 kilos, aún mantiene la misma fuerza. A ratos son esas tonterías las que nos salvan del horror.

Pero qué pasa con lo que ocurre afuera y es allí donde les critico; las imágenes del clima me parecen mezquinas, dudo que esos lugares donde viven hoy, no posean también su belleza, sus matices y eso desconocido que se vuelve tan interesante al adentrarnos a una cultura que nos es ajena.

Hace un tiempo viví en Alemania, allí las temperaturas a veces bajaban a 3° o menos, pero más importante era probar las ocho mil cervezas, la historia, el fútbol y la gastronomía, que dilucidar sobre el clima. En eso se me iba el tiempo.

Percibo y esto es tan lamentable como lo que tenemos puertas adentro, que existe un comportamiento similar al “chavista boliburgués” pero en menor escala. Exhiben el carro, el festín y todo lo que esa nación les permite construir, pero al cabo de un rato viene la queja, la queja postiza, acompañada con todo el merchandising tricolor.

Puedo comprender lo duro que resulte el exilio, el tener los afectos lejos, extrañar la que fue tu casa, tu clima, tu gente. Este artículo no deja de lado eso, pero creo que es tiempo de agradecerle a la patria que nos recibe, darle una oportunidad -quejarnos menos- aprender de esta deportación que nos ha echado de casa a todos. Es probable que no se iguale a la tuya, pero hoy, hoy, te brinda una esperanza que puede más que todo: vivir

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna García


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
      noviembre 28, 2024
    • Lo que Noam Chomsky jamás sabrá, por Ariadna García
      agosto 10, 2020
    • SIP otorgó premio a la Excelencia Periodística a artículo de opinión publicado en TalCual
      agosto 7, 2020
    • Detienen a dos periodistas en Catia y las obligan a borrar material sobre coronavirus
      marzo 16, 2020
    • Mujeres en Venezuela ni de fiesta ni de splash, por Ariadna García 
      marzo 4, 2020

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Influencers: un mercado del odio, por Ariadna García
febrero 19, 2020
Vivir la pobreza dos veces, por Ariadna García
julio 24, 2019
Los venezolanos definen la dignidad en 10 frases, por Ariadna García
julio 17, 2019
La libertad de la periodista Mónica Baró traspasa los cercos de Cuba, por Ariadna García
junio 19, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda