• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ChatGPT podría enseñar a jóvenes de las barriadas a programar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Programar con ChatGPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2023

El profesor e investigador de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Gustavo La Fontaine explica que la mayoría de las naciones que lograron superar con éxito sus condiciones de pobreza han pasado por un proceso de revolución digital; por lo que cree que los jóvenes de las zonas populares del país pueden usar el ChatGPT  para desarrollarse 

Oswin J. Barrios | Radio Fe y Alegría Noticias


El profesor e investigador de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Gustavo La Fontaine aseguró que, con la ayuda de la inteligencia artificial, concretamente el ChatGPT, los jóvenes que vivan en las barriadas del país podrían aprender a programar.

«Venezuela tiene una de las crisis económicas más grandes del mundo y también somos uno de los países con mayor cantidad de teléfonos inteligentes per cápita. Esto lo que quiere decir es que, en nuestras condiciones económicas, aun cuando se nos va el agua, aun cuando se nos va la electricidad, por lo menos tendremos en casa un teléfono inteligente, o una persona cercana con uno, y eso nos conecta al mismo tiempo con la posibilidad de traer las inteligencias artificiales a nuestras vidas», indicó La Fontaine el miércoles 15 de marzo en el programa Háblame Bajito, que trasmite Radio Fe y Alegría Noticias.

Lea también: La robótica llega a las aulas de clases

Para explicarse, puso como ejemplo a un joven que vive en un barrio del país y que está muy interesado en la computación y le encantaría algún día dedicarse a la programación.

El padre, o algún familiar de este chico, tendría un teléfono inteligente con el que tendría la oportunidad de aprender a programar con la ayuda de la inteligencia artificial. «Allí estaría cultivando sus habilidades y capacidades para que en un futuro pueda desarrollarse en ese campo», aseguró La Fontaine.

Sin embargo, agregó que para realizar la interacción con esta inteligencia artificial es indispensable tener conectividad a Internet, un servicio que en el país presenta una situación bastante crítica.

*Lea también: Paso a paso: Aprenda cómo usar el ChatGPT en Venezuela

ChatGPT y su capacidad

El profesor de la UCAB enfatizó que la mayoría de las naciones que lograron superar con éxito sus condiciones de pobreza han pasado por un proceso de revolución digital. «Es decir, la tecnología nos brinda oportunidades laborales, oportunidades económicas y oportunidades educativas que ayudan al desarrollo de los países», señaló.

El ChatGPT es un sistema de inteligencia artificial capaz de responder a cualquier cosa que se le pida.

Fue desarrollado por la empresa OpenAI y ha leído aproximadamente diez millones de libros. Un ser humano promedio, que lee aproximadamente seis libros al año, habría leído para sus últimos años de vida unos ocho mil libros.

*Lea también: TalCual pregunta al ChatGPT: ¿Cómo salir de una tiranía de manera pacífica?

 

Post Views: 7.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChatGPTProgramaciónUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025
    • UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
      febrero 25, 2025
    • Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto

También te puede interesar

Arturo Peraza: «Los venezolanos tendremos que encontrarnos en una razonable negociación»
febrero 10, 2025
UCAB propone realizar censo educativo a fin de diseñar políticas más efectivas
enero 15, 2025
UCAB rechaza la «detención arbitraria» y «desaparición forzada» de Carlos Correa
enero 14, 2025
Hagamos las paces Padre Vélaz inspirador de educadores, por Luisa Pernalete
diciembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda