• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chávez: el viajero feliz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2001

Aunque opacada por las celebraciones y fuegos artificiales de fin de año, el presidente ofreció el 30 su alocución más larga

Ficha técnica

Duración del mensaje: 3 horas y 15 minutos Récord del año: más de mil 200 horas de cadena televisiva ininterrumpidas.

Pensamiento profundo de la noche: «Venezuela entra en un siglo de vencedores» Frase: «Venezuela tiene razones para sonreír, y es que vamos por el camino correcto» Pregunta de la alocución: «Marisabel ¿hasta cuándo dura la Navidad?» Recuerdo familiar: «Me acuerdo cuando era muchacho, y andaba con mis sueños, y lo poco que me podía regalar el viejo Hugo. Esa era una época bonita, cuando no sabía que el puntofijismo desangraba esta nación».

Momento tierno de la noche: «Por allí anda Rosinés como loca, con los jugueticos que le trajo el niño Jesús».

Como para que no queden dudas sobre el cumplimiento de sus propósitos para el año 2001, anunciados el pasado sábado 30 de diciembre en su última cadena televisiva, el presidente Chávez partió hoy en la mañana a la toma de posesión de Sila Calderón como nueva gobernadora de Puerto Rico.

Este viajecito, el primero del año que comienza, es una antesala a travesías mucho más largas que llevaran al primer mandatario nacional a Indonesia, la India, Irán, Arabia Saudita y Rusia, entre otras naciones. Y por supuesto, utilizando las comodidades que proporciona el moderno Airbus (nueva aeronave presidencial).

En medio de esta intensa agenda de trabajo en el extranjero, no pueden faltar los encuentros y cumbres, bien como invitado o anfitrión. Sin citar fechas, Chávez anunció en su largo mensaje de fin de año, que se prolongó por más de tres horas la realización en Venezuela de la cumbre de los tres, la Andina y la del Caribe. Pero, no sólo anuncios de viajes recibieron los venezolanos, sino también un balance de los logros económicos, políticos y sociales de este año de gobierno «revolucionario», donde Chávez destacó que la Bolsa de Valores de Caracas «fue una de las que más creció» y que en el Producto Interno Bruto «se dio un verdadero rebote», explicando que «en 1999, el PIB se ubicó en 6.1 y para el 2000 en 3.2. Venimos de abajo, y la economía tiene siete trimestres creciendo».

El petróleo no quedó de lado en medio de esta salutación decembrina, y a pesar de la caída del crudo, ubicando el precio del barril en 26,29 dólares, el gobierno espera fijar una tarifa de 20 dólares «lucharemos para conservar este precio».

Aunque «es lento», Chávez dijo que el «equilibrio social sigue aumentando» y se refirió a sus programas sociales como el Mesías del nuevo milenio para los venezolanos «poco a poco, los marginados durante años en esta nación, sentirán que sí son venezolanos», y como instrumentos para afianzar esa identidad nacional, el presidente anunció el equipamiento y dotación de mil 500 ambulatorios en todo el territorio nacional, la continuidad de un plan de viviendas que según las cifras del gobierno «ya cumplimos con un 64% de los ofrecimientos. Y nuestro propósito es que cada venezolano tenga una casa».

Luego, de dos horas de discurso, Chávez al fin señaló a los venezolanos que «el gobierno cancelara los sueldos y prestaciones sociales que se adeuden en la administración pública».

 

Post Views: 4.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezeditorialOpiniónTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda