• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chávez Frío, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 16, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


La gigantesca manifestación del sábado pasado dejó dos cadáveres a la vera del camino: el del golpismo y el del autogolpismo. Insepultos todavía, cierto es, pero, por ahora, de difícil resurrección. Son dos esquemas que se retroalimentan. El uno vive del otro. En el oficialismo algunos sueñan con una intentona golpista de la oposición, que daría el pretexto ideal para imponer un duro régimen de excepción, aún más autoritario que el ya existente.

Entre sus adversarios hay todavía quien delira con un levantamiento militar que dé al traste con el régimen. El gobierno montó todo el dispositivo para el autogolpe, y se le quedó frío. Como frío se le quedó el plan a quienes soñaban con la repetición del modelito del 11A.

Ninguno de los extremistas contó con la conciencia colectiva de la inmensa multitud del sábado. La determinación y la firmeza fueron de la mano con una prudencia y mesura que no cedieron ante la tentación de responder en el mismo terreno a las burdas provocaciones que durante toda la semana, así como el propio sábado, montó la camarilla Chávez-Rangel-Diosdado. Al mismo tiempo, desoyó los llamados que le pedían servir como carne de cañón para el inefable “plan B”. Por su parte, la Coordinadora Democrática proporcionó la conducción adecuada, en sintonía con esta tónica.

El sábado la oposición quedó liberada del karma que ha significado para ella, sobre todo en la percepción democrática internacional, el golpe del 11A y el paro indefinido. Chávez ha sacado provecho, internacionalmente, de estos elementos. De hecho, ahora también trató de proyectar hacia afuera la imagen de que tanto la preparación de la marcha como su realización, con todo el dramatismo y la tensión que acompañaron esos días, no eran sino la preparación de un nuevo golpe. Este argumento, aunque ya debilitado, está vivo y presente, no obstante, en todo debate afuera sobre la situación venezolana. Puede decirse, sin embargo, que fue enterrado el sábado pasado por la inmensa multitud ciudadana, ajena a toda violencia, que recorrió Caracas reclamando sólo una cosa: que se respete su derecho constitucional. Difícilmente podrá el gobierno convencer a nadie serio de que la oposición venezolana, hoy, es golpista. Ese disco se rayó y las bravuconadas de Chávez ayer lucían patéticas e, incluso, con el debido respeto, hasta ridículas. Respiraba por la herida.

La oposición está pisando, ahora sin ambigüedades, el terreno de la constitucionalidad y la legalidad, mientras es Chávez quien se desliza, cada vez más aceleradamente, hacia la cancha de la inconstitucionalidad y la ilegalidad. El lazo de la Constitución lo asfixia cada vez con mayor fuerza. Primero dijo que “pondría el bate en el suelo y no habría más juego” si el CNE no lo complacía con lo del “megafraude”; después se declaró absolutamente respetuoso de “cualquier decisión del CNE”; ahora anuncia que si éste lo manda a contarse, recurrirá al TSJ. Mañana nos dirá que apelará a la Corte Celestial. El margen de maniobra se le estrecha cada vez más porque el terreno de juego está perfectamente delimitado; las rayas de cal están en la Constitución y hay una enorme multitud, nacional e internacional, que no admite que se juegue fuera de ellas.

Aquí cabe una llamada de atención al CNE. El tema de las inefables “planas” se ha transformado en un incordio. Se dice que hay unas 53 mil en observación. Esto significa 424 mil firmas, a un promedio de 8 por planilla. La mayor parte de las “planas” corresponde a los puestos fijos de recolección. Hacer una “plana” chimba habría implicado tener en las mesas nóminas enteras de empresas y otras instituciones, de las cuales sacar nombres, cédulas y fechas de nacimiento para trasladarlas a las planillas.

En todas las mesas había testigos del CNE, testigos oficialistas y la presencia de la FAN. ¿En qué cabeza cabe que tamaño operativo podía hacerse sin que nadie se diera cuenta? Los recolectores itinerantes andaban acompañados de testigos del otro bando. ¿No se percatarían estos si el recolector copiaba nombres de alguna parte? Pero imaginemos que con la asesoría de David Copperfield, tamaño acto de prestidigitación fue realizado. Pues bien, es probable que muchos de los nombres trasladados a la “plana” hubieran correspondido a firmantes reales, en cuyo caso, el ilícito sería fácilmente detectado por las computadoras. Por donde quiera que se mire, el argumento de las “planas” es insostenible. Un poco de sentido común, por favor.

Estamos ya muy próximos al final de la verificación. El país quiere y requiere una solución democrática. Eso es el referéndum. No hay, pues, que perder la cabeza ni la paciencia. De la Constitución puede decirse lo que de Dios: castiga sin palo ni mandador. Chávez lo está comenzando a sentir en sus propias costillas.

Post Views: 4.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda