• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo aprovecha sesión de la AN para desestimar la MOE y jactarse de apoyo masivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO - CNE retardo procesal AN 2020 - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 30, 2021

El Parlamento de mayoría chavista aprobó por reconocer los resultados de las elecciones del 21 de noviembre, invitar a los 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores y 2.471 concejales a trabajar en conjunto y en pro del beneficio del pueblo venezolano. También aprobó reconocer a la ciudadanía por su participación en los comicios


Las elecciones de gobernadores, alcaldes y concejales municipales y regionales fueron tema de debate en la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 2020. Durante la sesión de este 30 de noviembre -iniciada con una hora y diez minutos de retraso- el chavismo aprovechó para fustigar a la Misión de Observación de la Unión Europea, jactarse de un apoyo masivo y reciclar el discurso sobre las supuestas teorías conspirativas de la oposición y el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) contra el gobierno de Maduro.

El presidente de ese Parlamento, Jorge Rodríguez, aseveró que la elección fue pacífica, pese a reportes de violencia como por ejemplo en Zulia donde un elector fue asesinado, presuntamente por supuestos grupos colectivos.

*Lea también: Henri Falcón usa argumentos del TSJ para pedir repetir elecciones en Lara

«¿Quién ganó? Hay algunas verdades: ganó la paz, salió derrotada la violencia. Mayor fue la paliza electoral recibieron los impulsadores de propuesta violencia», dijo Rodríguez durante la sesión. Asimismo, destacó que esta fue la elección más pacífica en el planeta y que tuvo una participación masiva. Además, fustigó a la Misión de Observación de la Unión Europea, que en días anteriores denunciaron irregularidades y la falta de independencia de los organismo del Estado.

«Aquí vinieron unos diputados europeos, que son electos con bajo porcentaje, a mentir sobre el sistema electoral y vinieron a hablar pistoladas y a tratar de tapar el sol con un dedo», aseveró.

El diputado oficialista Francisco Ameliach afirmó que los pasados comicios electorales arrojaron resultados contundentes a favor de la llamada revolución, obteniendo más de 80% de las gobernaciones y más de 60% de las alcaldías. Recalcó, además, que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo 86% de votos más que el partido que quedó en segundo lugar.

El 21 de noviembre el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, informó en un primer boletín con una transmisión de 90,21%, que hubo 41% de participación, para un total de 8 millones 151 mil 793 ciudadanos que participaron, de un padrón electoral de 21 millones.

Los diputados de la bancada opositora Javier Bertucci y José Brito participaron en este debate. Bertucci, aunque hizo referencia al 60% de la población venezolana que se abstuvo a participar, resaltó que hubo mejores número que en las elecciones legislativas del 2020 donde apenas hubo 30 de participación.

El parlamentario hizo mención al caso Barinas, donde la Sala Electoral de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó repetir las elecciones de gobernaciones e inhabilitó, ochos días después del evento comicial al opositor Freddy Superlano quien aseveraba su triunfo sobre el candidato del chavismo Argenis Chávez.

«En Barinas que ninguno se amilane. El mismo CNE convoca y yo hago una llamando a Barinas al voto, a la ruta electoral. No podemos pensar en otra cosa que nadie pierda la esperanza», dijo.

Por su parte José Brito aprovechó su derecho de palabra para una vez más decir que la fracción política que representa decidió por el camino electoral en lugar del extremismo como otros grupos disidentes a las políticas del régimen de Maduro, refiriéndose específicamente a quienes siguen el gobierno interino liderado por Juan Guaidó y que no han confiado en las elecciones.

«Nosotros hemos sido coherentes dentro de la Alianza Democrática en la ruta electoral pacífica  y celebramos que aquellos que escogieron el camino de la violencia hayan venido al camino «, agregó.

También se refirió al caso Barina. Al respecto enfatizó que el episodio echa a un lado oscuro el evento y «da de comer» a las «aves de carroña de la comunidad internacional».

Acuerdos aprobados

El Parlamento aprobó por reconocer los resultados de las elecciones del 21 de noviembre, invitar a los 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores y 2.471 concejales a trabajar en conjunto y en pro del beneficio del pueblo venezolano. También aprobó reconocer a la ciudadanía por su participación en los comicios.

La plenaria también aprobó el proyecto parlamentario para conmemorar el 101 aniversario de la Aviación Militar, ello incluyó el saludo a Centésimo Primer Aniversario que integran el cuerpo, exaltar su vigencia histórica y celebrar la puesta en marcha del nuevo Pensamiento Militar, que se sustenta en supuestos conceptos de seguridad y defensa integral de la Nación.

Asimismo se aprobó el proyecto en respaldo y felicitaciones a Honduras y a Xiomara Castro por triunfarvictoria en las elecciones presidenciales.

Además de felicitar y respaldar a la mandataria electa, el Legislativo de mayoría chavista estuvo de acuerdo en ratificar al pueblo hondureño y su nuevo gobierno, el apoyo y la cooperación de la nación

Post Views: 2.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda