• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo hace leña del árbol caído con la situación de Eldric Sella



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eldric Sella
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2021

El padre de Sella relató que buscaba un país que les diera acogida tanto a ellos como a la novia del boxeador, ya que Trinidad y Tobago se niega a permitirles regresar, mientras que Acnur hace lo propio


El boxeador venezolano que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con la delegación de refugiados, Eldric Sella, no puede regresar a Trinidad y Tobago sin un pasaporte vigente, pese a que figura como refugiado tras migrar a ese país en 2018.

Ante esta situación, voceros del chavismo se han manifestado en sus redes sociales para menospreciar el estatus de refugiado de Sella y plantear que organismos internacionales han utilizado el caso del boxeador para dirigir un discurso en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Este fue el caso de William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo, quien citó un tuit en el que se burlaban de Sella tras caer a la lona en su combate olímpico y comparar esta caída con la oposición venezolana.

Castillo dirigió su mensaje directamente al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), quien otorgó el estatus de refugiado al púgil criollo, para luego argumentar que el joven fue utilizado para dañar la imagen de Venezuela.

«El show de ACNUR cae directo a la lona de los hechos. Lo lamento por ese muchacho y por el deporte, utilizado por burócratas y negociantes internacionales para dañar la imagen de su país», publicó en su cuenta de Twitter.

El show de ACNUR cae directo a la lona de los hechos. Lo lamento por ese muchacho y por el deporte, utilizado por burócratas y negociantes internacionales para dañar la imagen de su país…🤑🤮 https://t.co/c9sfkI8dOw

— William Castillo Bollé (@planwac) July 27, 2021

Luego le segundó el canciller Jorge Arreaza, quien cuestionó que Sella sea un refugiado al razonar que en Venezuela «nadie lo persigue» y que puede volver al país cuando lo desee. También otorgó la razón a Trinidad y Tobago por no respetar su condición de refugiado ya que «no aplica». Finalmente, afirmó que Acnur lo utilizó contra Venezuela.

«Esto ocurre cuando Acnur actúa por intereses políticos, sin rigor. Eldric Sella no es refugiado, nadie lo persigue. Puede volver a casa cuando quiera. Migró a Trinidad y no le podía ser otorgado un status para el que no aplica. ACNUR lo utilizó ideológicamente contra Venezuela», sostuvo en la red social.

Esto ocurre cuando #ACNUR actúa por intereses políticos, sin rigor. Eldric Sella no es refugiado, nadie lo persigue. Puede volver a casa cuando quiera. Migró a Trinidad y no le podía ser otorgado un status para el que no aplica. ACNUR lo utilizó ideológicamente contra #Venezuela. https://t.co/ab6bWwGj6g

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 27, 2021

El padre de Sella relató, después de que su hijo perdiera en su primer combate y se disculpara con Venezuela por su rendimiento, que buscaba un país que les diera acogida tanto a ellos como a la novia del boxeador, ya que Trinidad y Tobago se niega a permitirles regresar.

Mientras tanto, Acnur trabaja para buscar un país de acogida al que pueda ingresar y permanecer como refugiado. Su regreso a Venezuela está fuera de la mesa para Sella. En 2018 migró debido a un contexto de pobreza y violencia al que fue sometido en suelo venezolano. Arriesgó su carrera como boxeador para buscar seguridad en Trinidad y Tobago, que ahora le cierra las puertas.

Post Views: 1.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEldric SellaJorge ArreazaJuegos Olímpicos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Acnur reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados
febrero 11, 2025
Refugiados colombianos en Venezuela: ¿Cuál es el papel del país en crisis del Catatumbo?
febrero 6, 2025
ALBA-TCP acuerda crear área de libre tránsito para ofrecer “productos multidestinos”
diciembre 1, 2024
Acnur: 23 millones de personas en América Latina y el Caribe son obligadas a irse
junio 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda