• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo importa 3.000 vehículos iraníes que venderá a un «precio accesible» de $16.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vehículos iraníes importados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 12, 2023

Entre $12.000 y $16.000 costarán los vehículos iraníes, según la información adelantada por el Gobierno durante la Feria Científico Tecnológica Irán-Venezuela. Los interesados en adquirir estas unidades deben llenar un formulario en una página web de una empresa llamada F&L Soluciones Integrales


El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, informó este jueves 12 de enero que en las próximas semanas llegará a Venezuela una embarcación con 1.000 vehículos iraníes de la marca Saina, a los que se sumarán otras 2.000 unidades de la empresa Ikco que serán enviados desde Irán en febrero.

Según expresó el funcionario en su cuenta de Twitter, estos 3.000 vehículos se incorporarán al mercado automotor y serán ofrecidos a la población «a un precio accesible», aunque no detalló montos ni requisitos para optar por uno de estos carros.

Del 20 al 23 de enero estarán llegando a Venezuela 1000 vehículos marca SAINA, asimismo hoy se están embarcando 2000 vehículos marca IKCO, los cuales saldrán en febrero para Venezuela y estarán a disposición del pueblo a un precio accesible. #SeguimosVenciendo el bloqueo pic.twitter.com/1hBNVm74bD

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) January 12, 2023

Meses atrás, durante la Feria Científico Tecnológica Irán-Venezuela, el mismo Velásquez dijo que para formar parte de la preventa de los vehículos que llegarían al país por el convenio firmado con Irán, sería necesario escanear un código QR que redirecciona al usuario a un dominio llamado fylsolucionesintegrales.com, donde se llenaría un formulario para acceder a uno de los cinco modelos disponibles.

El formulario ofrece la opción al usuario de elegir si prefiere pagar de contado o a crédito, aunque no detalla el precio del vehículo si se paga a plazos, ni cuántos meses de deuda implicaría esta modalidad. Lo que sí precisó el ministerio es que los carros iraníes tendrán precios que van desde los $12.000 hasta los $16.000.

*Lea también: Ministro de Transporte aseguró que carros iraníes se podrán comprar con financiamiento

A pesar de que, a ojos del Gobierno, $16.000 es un «precio accesible» para un vehículo, esta cantidad representa más de 2.400 veces el sueldo mínimo actual —fijado por el propio chavismo— de Bs 126, equivalente a $6,61 mensuales según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Esto significa que un trabajador de la administración pública necesitaría dedicar su salario mensual durante 200 años en el pago de uno de estos vehículos.

Por otra parte, la cantidad parece ser insuficiente para las necesidades del parque automotor venezolano y la demanda de vehículos «económicos», pues para el 19 de septiembre ya se habían registrado más de 9.000 usuarios en la lista de espera para conseguir estos carros. Han transcurrido casi cuatro meses desde entonces y tan solo arribarán al país 3.000 unidades.

Según datos de la Cámara Venezolana Automotriz (Cavenez), al menos hasta noviembre de 2022 se habían ensamblado en el país apenas 72 vehículos, mientras que se importan unos 5.000 anualmente, apenas una minucia comparado con los 170.000 automóviles que se confeccionaban en el país y las 491.899 unidades que se llegaron a comercializar en 2007.

Las alternativas de financiamiento se plantean como una manera de reactivar el dinamismo del mercado de compra y venta de vehículos nuevos, pero las condiciones del financiamiento dejan fuera del alcance de esta opción a la mayoría de la población, pues igualmente se requiere de un pago mensual de las cuotas de aproximadamente $1.000 que no puede cubrir más del 95% de la población.

*Lea también: Solo para la «Venezuela Premium» se reactiva el financiamiento de vehículos

Post Views: 4.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carros iraníesIndustria AutomotrizMinisterio de TransporteRamón Valásquez


  • Noticias relacionadas

    • Cavenez: 42% de la venta de vehículos en el mercado local correspondió a marcas chinas
      marzo 14, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Ministerio de Transporte puso más de 5 mil toneladas de asfalto en la Caracas-La Guaira
      febrero 6, 2025
    • Aumento de peajes en el país entrará en vigencia desde el #1Feb
      enero 29, 2025
    • Ministerio de Transporte confirma: venezolanos deberán ingresar con pasaportes vigentes
      octubre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

Anuncian cierre parcial del elevado de Maripérez por labores de mantenimiento este #25Sep
septiembre 25, 2024
Restringen parcialmente el tránsito por elevado de Las Mercedes
septiembre 11, 2024
Fue restituido tránsito total por elevado de Las Mercedes este #9Sep
septiembre 9, 2024
Baruta activa operativo vial por reparaciones en puente de Las Mercedes
septiembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda