Chavismo inicia entrega del bono ‘Felicidades Venezuela’

El monto que se expedirá a los beneficiarios no fue especificado por ninguna fuente oficial, pero se espera una cantidad similar a la del último bono ‘Navidades Seguras y Felices’, que otorgó 4.680.000 bolívares
Entre los días 21 y 31 de diciembre se entregará el bono ‘Felicidades Venezuela’, entregado por el oficialismo a los usuarios registrados en la Plataforma Patria.
Así lo confirmó la cuenta de Twitter del Carnet de la Patria al publicar: «Inicia la entrega del Bono Felicidades Venezuela, enviado por nuestro presidente Nicolás Maduro a través del sistema Carnet de la Patria».
Los beneficiarios del bono serán notificados a través de un mensaje directo a sus teléfonos con el texto «El Espíritu de la Navidad llega hoy a las casas del pueblo venezolano, como luz de esperanza que nos llena de energía. Felicidades Venezuela».
El monto que se expedirá a los beneficiarios no fue especificado por ninguna fuente oficial. Sin embargo, el último bono entregado por el chavismo, denominado ‘Navidades Seguras y Felices’, fue de 4.680.000 bolívares, equivalentes aproximadamente a 4,6 dólares.
En este sentido, se espera que este bono tenga un valor similar, en torno al orden de los 6 dólares.
*Lea también: Maduro insiste en utilizar la AN para «llevar ante la justicia» a diputados opositores
Gasolina para la inflación
Economistas y expertos financieros afirman que los bonos otorgados por el oficialismo son contraproducentes, ya que se traducen en dinero sin respaldo que incrementa la liquidez monetaria y acelera la inflación.
El bolívar acaba de superar un aluvión inflacionario que devaluó la moneda en más del 50% en tan solo un mes. El primero de noviembre se necesitaban 497.080 bolívares para adquirir un dólar, mientras que para el 30 de noviembre, la divisa norteamericana era equivalente a 1.204.023 bolívares.
Aunque al finalizar noviembre el precio del dólar se estabilizó en torno al millón de bolívares, las causas que ocasionaron la subida vertiginosa en noviembre podrían repetirse este mes.
El economista Leonardo Vera, explicaba tras este incremento que la liquidez monetaria desde la última semana de septiembre aumentó a un promedio semanal de 4,2%; mientras que entre octubre y el 13 de noviembre subió a 7%, según cifras del BCV.
La entrega de bonos, aunque no es el único factor que interviene, tiene un peso en la liquidez y son dos bonos los que se han otorgado en diciembre, por lo que podría generarse un nuevo incremento en el valor del dólar antes de que finalice el año.