• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo ofrece bono de $189 mensuales durante un año a 120.000 jubilados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez sobre Bono de pensionados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 2, 2022

El bono se repartirá en el transcurso de 12 meses, por lo que los 120.000 jubilados beneficiados recibirían mensualmente unos Bs 833, equivalentes a aproximadamente $189. Todas estas consignaciones se materializarán a través del sistema Patria


Tras celebrar un Día del Trabajador sin el tradicional aumento salarial, el gobierno chavista compensa su dosis de populismo con un bono único compensatorio de Bs 10.000 bolívares a los trabajadores del sector público que se jubilaron entre enero de 2018 y mayo de 2022.

Los detalles sobre este bono fueron ofrecidos por la vicepresidenta Delcy Rodríguez este martes 2 de mayo, quien especificó que se estiman unos 120.000 jubilados que recibirán esta asignación, lo que representa apenas un 2,4% de los más de 5 millones de pensionadosy jubilados que registra el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), según afirman voceros chavistas en declaraciones, ya que el organismo no ofrece cifras públicas.

De acuerdo con la funcionaria, este bono se repartirá en el transcurso de 12 meses. Esto significa que los 120.000 jubilados beneficiados recibirían mensualmente unos Bs 833, equivalentes a aproximadamente $189 (según el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela, establecido en Bs 4,4 por dólar). Todas estas consignaciones se materializarán a través del sistema Patria.

*Lea también: «Es un lujo comer proteína»: la precaria situación de jubilados y pensionados venezolanos

La vigencia de esta asignación se extenderá hasta el 1ro de mayo de 2023, es decir, un año exacto desde el anuncio de Nicolás Maduro, quien ofrece este bono a modo de compensación por los precarios salarios desde 2018. Sin embargo, hay que ubicarse mucho más atrás en el tiempo para encontrar sueldos que permitan cubrir las necesidades de los trabajadores.

Para el chavismo, la elección de 2018 les permite desvincularse de la responsabilidad en la destrucción de los salarios, pues bajo su narrativa, esta caída en el poder adquisitivo de los venezolanos es consecuencia de las «medidas coercitivas unilaterales» de Estados Unidos contra la economía venezolana y del «bloqueo criminal».

Rodríguez incluso afirmó que el gobierno chavista ha reconocido a la clase trabajadora en cada oportunidad que ha tenido, escudándose en los bonos que entregan mediante Patria.

«Lo primero que atiende el presidente Nicolás Maduro es cómo están los trabajadores. Estamos en permanente comunicación con ellos. En la medida en la que el presidente ha tenido recursos líquidos, inmediatamente ha pedido el reconocimiento de esta deuda social que ha dejado el bloqueo criminal», aseguró.

Acotó que para recibir este bono, aquellas personas de la tercera edad que recibieran su jubilación entre enero de 2018 y mayo de 2021 deben dirigirse a las oficinas de recursos humanos del Ministerio del Trabajo para hacer la solicitud.

Consuelo para trabajadores sin bono ni aumento

El oficialismo anunció un conjunto de medidas adicionales que dan forma a un paquete de políticas en materia laboral que tratan de compensar el hecho de que no se aprobase aumento alguno, al contrario de lo asomado por funcionarios como el diputado Francisco Torrealba.

*Lea también: Francisco Torrealba asoma que se aprobará el tradicional aumento salarial del #1May

Entre las medidas en materia laboral, Maduro indicaba la aprobación de un fondo de financiamiento para proyectos productivos y de emprendimientos. Rodríguez amplió que el aporte inicial será de Bs 100 millones ($22,7 millones).

«Haremos la evaluación de una cartera productiva para los proyectos de emprendimiento y productivos, lo que permitirá acompañar a los ingresos de los trabajadores», explicó.

Los $22,7 millones aprobados son una minucia frente a las necesidades de financiamiento que necesita el país. El sector privado insiste en solicitar que el BCV reduzca el encaje legal de 73% para reactivar la capacidad crediticia de la banca, pero el Gobierno se niega y anuncia planes de financiamiento con fondos mínimos.

Por otra parte, el chavismo también propuso la creación de un banco digital para los trabajadores. Estaría disponible en un plazo de 90 días y estaría vinculado con los principales servicios e instrumentos financieros del país, como el pago móvil y los puntos de venta. Incluso afirman que emitirán tarjetas con las cuales se podrán recibir remesas desde el extranjero.

El otro objetivo del Gobierno con esta propuesta es incrementar el nivel de bancarización, actualmente en un 91% según el registro oficial. Sin embargo, en un país con servicios públicos tan deteriorados, la inconsistencia de la electricidad y la conexión a internet parecen poner en tela de juicio la efectividad de un proyecto con estas características.

Como parte del paquete de medidas, también se hizo énfasis en la creación de una Superintendencia de los Consejos Productivos de los Trabajadores (CPT), figura que ha promovido el chavismo para «consolidar los procesos productivos en coordinación directa con la agenda bolivariana».

Y finalmente, Rodríguez adelantó la creación del Sistema Nacional de Reacreación y Turismo de los Trabajadores, mediante el cual los empleados del sector público podrán solicitar paquetes turísticos financiados.

La vocera chavista indicó que hay al menos 100 destinos turísticos disponibles y que estos paquetes servirán como recompensa para los trabajadores más destacados en sus labores, a modo de bonificación, en lugar de incentivos monetarios para satisfacer las necesidades básicas de un sector público con remuneraciones paupérrimas.

Post Views: 8.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosDelcy RodríguezPensionadosSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Chavismo firma estado de conmoción: No permitiremos apología a agresión militar externa
      septiembre 29, 2025
    • 10 sismos y 21 réplicas se registraron en Venezuela: «Las paredes se movían, fue muy feo»
      septiembre 25, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
agosto 29, 2025
Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda