• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chavismo recuperaría pieza regional tras victoria de Xiomara Castro en Honduras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2021
Para Moleiro, Estados Unidos mantiene una actitud «agresiva» frente al Estado de Honduras para evitar la narcotización de la política en la región, que implica 
 la entrada del crimen a la zona política

El domingo 28 de noviembre se celebraron elecciones presidenciales en Honduras, en las que Xiomaro Castro de Zelaya, sí esposa del expresidente de izquierda Manuel Zelaya, resultó electa con el 53% de los votos en un país con más de nueve millones de habitantes. Fue a las urnas bajo la tarjeta del Partido Libertad y Refundación y logró la victoria frente al partido de gobierno Partido Nacional de Nasry Asfura, que sale del poder tras 12 años de un mandato conservador.
Tras el ascenso de Castro a la presidencia, Alonso Moleiro, periodista de TalCual, dijo en su programa Crónicas Crónicas de este 3 de diciembre que es probable que el chavismo recupere su pieza política en la región, tras haberla perdido por el golpe de Estado que le dieron en 2009 al depuesto presidente izquierdista hondureño.

Comentó que Honduras es la nación de Centroamérica con más retraso, de hecho fue incluida en la lista de naciones latinoamericanas en las existen los mayores índices de subalimentación. Por ello, señaló que Castro se enfrentará a un gran desafío durante los próximos cuatro años, en medio de las políticas izquierdistas que plantea y la reforma constitucional a la que convocará a través de una Asamblea Nacional Constituyente.

Lea también: Partido de presidenta electa de Honduras aún no tiene mayoría en el Parlamento

«Su proceso político es inconsulto (el de Bolivia). Esta elección expresa el rechazo al  presidente anterior que, como se habla, tuvo una gestión muy mal organizada. Ahora el país  tiene gravísimos problemas de seguridad pública, con ciudades como San Pedro, Tegucigalpa. El pueblo eligió a Xiomara Castro, dudo que sea la solución, pero la facultad de elegir sus autoridades no la han perdido», indicó el reportero de la fuente política y electoral.

En ese sentido, destacó que los procesos democráticos en Honduras se fueron dando a partir de 1981 y que desde entonces han tratado de mantener rayos de democracia con el pasar de los años, pese a la llegada al poder de varios dictadores. Recalcó que los problemas que atañen al Estado hondureño , que van en escalada, son muy parecidos a los del venezolano, y explicó que Estados Unidos también se comporta con cierta acidez respecto a ese conflicto de la nación centroamericana por la siguiente razón: la narcotización de la política.

Lea también: EEUU deja por fuera a El Salvador, Honduras y Guatemala de Cumbre por la Democracia

«Habría que ver cómo se va a comportar frente a los factores de poder y la realidad geopolítica actual. Los problemas son graves porque la estructura del crimen ha tocado temas importantes. Estados Unidos ha tenido una actitud muy agresiva para evitar la narcotización de la política, que implica la entrada del crimen a la zona política y que está creciente en América», apuntó.
Para Moleiro, los políticos hondureños están entrando en zonas de desprestigio y que no hay forma de que las estrategias políticas que se planteen carburen. Visite el canal de YouTube de TalCual para ver el Crónicas Crónicas completo y así conocer con mayor detalle el conflicto social y político que existe en Honduras y cuál es la posición de la comunidad internacional frente a ello.
Post Views: 2.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crónicas CrónicasHondurasManuel ZelayaXiomara Castro


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Llegan 174 migrantes deportados desde Estados Unidos vía Honduras
      abril 23, 2025
    • ¿Qué está en juego en las elecciones primarias de Honduras?, por Cecilia G. Rodríguez B.
      marzo 6, 2025
    • Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a "invasión militar"
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL

También te puede interesar

Administración Maduro: Migrantes trasladados por Honduras estaban en Guantánamo
febrero 20, 2025
Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
enero 6, 2025
Las captahuellas de Smartmatic se usarán en elecciones primarias de Honduras
diciembre 28, 2024
Los Zelaya en honduras, por Gregorio Salazar
septiembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos...
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda