Campaña electoral chavista reedita el discurso de las sanciones contra Venezuela

La campaña electoral de cara a los comicios parlamentarios inició marcada una serie de medidas emanadas por el CNE para evitar la propagación de covid-19. Sin embargo, en los mítines oficialistas ha quedado en evidencia que del dicho al hecho hay mucho trecho
El chavismo celebró la tercera jornada de campaña electoral de cara los comicios parlamentarios convocados para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En los mítines los candidatos a diputados insistieron en la tesis de que las sanciones que Estados Unidos ha impuesto contra los funcionarios que integran la cúpula del régimen de Nicolás Maduro son las causantes de la emergencia humanitaria compleja que afecta al país.
Este 5 de noviembre el candidato a diputado por el Distrito Capital, Jorge Rodríguez, fustigó a la oposición venezolana por pedir las sanciones contra el gobierno. Con el alegato de que las medidas han limitado el desarrollo del país pidió a la ciudadanía acudir a las urnas electorales el próximo 6 de diciembre y votar.
*Lea también: Chavismo continúa con las bailantas por el inicio de la campaña electoral
«No nos dejen solos», insistió. Al tiempo que argumentó que si la ciudadanía no ejerce su derecho al voto no podrán cumplir con el objetivo que se han planteado.
El mismo llamado fue hecho por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el candidato lista por el Gran Polo Patriótico, Diosdado Cabello, en el estado Cojedes.
El también presidente de la impuesta asamblea constituyente enfatizó que Venezuela es el centro de las miradas de «los poderosos» que afirmó han intentado derrocar al gobierno de Maduro. Cabello destacó que una de las formas de vencer al imperialismo y a las sanciones que se han impuesto contra el Ejecutivo es asumiendo el compromiso de ir a votar.
«Vamos a ganarles todo en Cojedes, aquí podemos ganar en todos los circuitos. Cojedes volverá a estar invicto«, aseguró. Del mismo modo, detalló que los candidatos de la bancada oficialista han trabajado en la discriminación de los votos para determinar con cuántos «votos duros» cuentan.
Las propuestas
El jefe de campaña del oficialismo Jorge Rodríguez reconoció, durante un acto realizado en Caracas, que falta mucho por construir en el país y que se deben levantar las bases del Parlamento. Anunció que los candidatos de la tolda roja van con la mirada puesta en impulsar la creación de leyes para que se acabe la violencia doméstica, la explotación a la mujer y para cuidar a los abuelos.
Otra de las propuestas planteadas por el exministro de Comunicación es impulsar leyes para mejorar el acceso a los servicio públicos, un instrumento dirigido a la mejora del servicio del gas y el agua, entre los más demandados por la ciudadanía. Así como también, buscarán promulgar una ley contra el maltrato animal.
Por su parte, el constituyente Diosdado Cabello afirmó que solo el socialismo puede asegurar «patria» para los niños venezolanos.
Recalcó que el triunfo de la oposición en 2015 se tradujo en cinco años perdidos para el Parlamento. Aseveró que los diputados elegidos por la ciudadanía en ese año se dedicaron a hacer negocios y no a atender las necesidades del pueblo. Cabello no se refirió a las exigencias de los trabajadores de la salud y del gremio docente han elevado al gobernante Maduro de mejorar sus condiciones laborales.
«De resto ha hecho solo intentos por atacar a nuestro pueblo. Intentaron aprobar una ley de amnistía que los perdonaba aún de los delitos que no habían cometido y en esos delitos se incluía hasta el robo que hace al propio país», agregó.
Bailantas en campaña electoral
La campaña electoral de cara a los comicios parlamentarios convocados para el 6 de diciembre por el CNE designado por el TSJ inició marcada por la pandemia por el coronavirus por la que se contabilizan más de 93.000 contagios y una serie de medidas emanadas por el ente rector para evitar la propagación de la enfermedad cuyos síntomas son similares a los de la neumonía, sin embargo, en los mítines ha quedado en evidencia que del dicho al hecho hay mucho trecho.
Las autoridades del CNE establecieron medidas sanitarias y de bioseguridad que deberían ser cumplidas por los partidos políticos para evitar el aumento de casos de covid-19. En ellas se dejó claro que el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico es obligatorio en los actos de campaña electoral.
Tal y como ocurrió en los primeros dos días de campaña del chavismo, hubo multitud de personas y todo menos el distanciamiento físico que ha recomendado aplicar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el propio gobierno de Maduro. Incluso, muchos asistentes no usaron tapabocas.
Imágenes difundidas a través de redes por propios asistentes a los actos de campaña e incluso, por candidatos a diputados dan cuenta de las violaciones a las medidas de bioseguridad.
«Nicolás Maduro informo, gran inicio de campaña electoral por la paz y la prosperidad de la patria en Sucre. El vicepresidente del PSUV para los estado Sucre y Nueva Esparta, Edwin Rojas, da inicio a la campaña electoral para los comicios próximos a celebrarse el 6 de diciembre», escribió a través de su Twitter Antonio Hernández, candidato a diputado por Sucre, junto a fotografías que demuestran que las medidas de bioseguridad no se cumplieron del todo.
Lo mismo se repitió en Cojedes, Distrito Capital y Araure en el estado Portuguesa.
Pdte @NicolasMaduro le informo, Gran Inicio d Campaña Electoral por la Paz y la Prosperidad de la Patria en Sucre#Hoy El Vcpdte del PSUV para los EdoSucre y Nva. Esparta @EdwinRojasM da inicio a la campaña electoral para los comicios próximos a celebrarse el #6D @jorgerpsuv 1/2 pic.twitter.com/TrwlmkLUGm
— Antonio Hernández (@antoniohd_jpsuv) November 5, 2020
Hoy se realiza el inicio de la Campaña desde el Estado Bolivariano de Cojedes de cara a las elecciones parlamentarias del 06 de Diciembre de 2020.
Contaremos con la presencia de los candidatos,el Vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello y de nuestra Gobernadora Margaud Godoy. pic.twitter.com/EFcHfcdzEC— uds_oficial (@uds_oficial) November 5, 2020
Así demostró el Pueblo araureño su compromiso y lealtad para garantizar la ¡Victoria Perfecta! El próximo #6D con nuestros Candidatos y Candidatas de la Revolución Bolivariana, hijos de Chávez y Bolívar que darán la batalla para cambiar la Asamblea Nacional.
¡VEN, Vamos Juntos! pic.twitter.com/Orbxq0U1Hs
— Primitivo Cedeño (@PrimitivoPsuv) November 5, 2020