• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Chavismo reportó un alza en la curva con 609 casos nuevos covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 coronavirus flexible casos Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2020

De acuerdo con las cifras del chavismo, se había mantenido una reducción sostenida del número de casos de covid-19 desde septiembre hasta octubre;en noviembre se mantuvo un balance estable y ahora, en diciembre, se aprecia un nuevo incremento


En un impreciso reporte ofrecido por la vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, el oficialismo reportó un alza en la curva de contagios de covid-19, al registrar 609 casos nuevos y cinco muertes este domingo 12 de diciembre.

Durante una breve participación en la alocución dominical de Maduro, Rodríguez especificó que se registraron 584 casos comunitarios y que la entidad con más infecciones fue Mérida (140), seguida por Distrito Capital (115), Zulia (74), Lara (69) y 13 estados más sobre los cuales no entró en detalle.

Sobre Mérida, argumentó que las autoridades están convencidas de que el aumento se debe a migrantes que ingresan al país infectados desde Colombia; mientras que en Distrito Capital responde a un irrespeto por las medidas de bioseguridad que se ha evidenciado en las últimas semanas de reapertura comercial.

Debido a que la propagación de casos va de la mano con el repunte de la actividad comercial, la ministra de Comercio del chavismo, Eneida Laya, sostendrá una reunión con el sector comercial para afinar los protocolos de distanciamiento e higiene que deben respetarse.

*Lea también: Venezuela suspende nuevamente sus vuelos internacionales, excepto por tres destinos

Aunque la funcionaria no especificó el número de casos importados ni su procedencia, al descontar el total de 609 contagios con los 584 comunitarios, se puede deducir que 25 venezolanos regresaron al país desde el exterior con covid-19.

Por otra parte, informó que fallecieron seis personas. Dos de ellas provenientes de Yaracuy, otras dos oriundas de Táchira y uno más que vivía en Mérida. Con estas cifras, se alcanza un total de 594 fallecidos y 107.786 casos a nueve meses exactos desde que se detectó el primer paciente positivo en Venezuela.

En cuanto a los casos activos, se reportan 4.026 a la fecha, un empeoramiento del registro con respecto a las últimas semanas, en las que el número se mantuvo por debajo de los 4.000.

De acuerdo con las cifras del chavismo, se había mantenido una reducción sostenida del número de casos desde septiembre hasta la última semana de octubre; mientras que en noviembre se mantuvo un balance estable y es ahora, a mediados de diciembre, que se aprecia un nuevo incremento.

«De seguir con esta tendencia, el Ministerio de Salud dice que se esperaría un incremento de casos activos para la próxima semana. Por eso consideramos necesario incrementar medidas de protección y preventivas», declaró Nicolás Maduro antes de anunciar que prepara una cuarentena radical de 14 días para inicios de enero.

Post Views: 657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19cuarentenaDelcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023
    • Delcy Rodríguez tildó de «esperpento» a Luis Almagro por apoyar a Guyana con el Esequibo
      septiembre 20, 2023
    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • Venezuela le hace ojitos a China para reimpulsar la industria petrolera
      septiembre 8, 2023
    • Delcy Rodríguez sostuvo encuentro en China con el canciller de ese país, Wang Yi
      septiembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
Delcy Rodríguez se reunió con Dilma Rousseff en el banco de los Brics en China
septiembre 6, 2023
Delcy Rodríguez y Pedro Tellechea en China para «reforzar relaciones bilaterales»
septiembre 5, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
agosto 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda