• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chavismo monta coronaparty cerca del CNE para iniciar campaña electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV , chavismo , campaña electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 3, 2020

En el mitin del inicio de la campaña electoral del chavismo las medidas sanitarias y de bioseguridad quedaron en el olvido pese a los llamados del ente rector a respetarlas: Hubo multitud de personas y todo menos el distanciamiento físico que ha recomendado aplicar la OMS, la OPS y el propio gobierno de Maduro


Con aglomeraciones en medio de la pandemia por covid-19 el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) arrancó el período de campaña electoral de cara a los comicios parlamentarios convocados para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En Caracas el acto de inicio del período de campaña electoral se realizó en la plaza Diego Ibarra, ubicada al lado del Poder Electoral. En el mitin las medidas sanitarias y de bioseguridad quedaron en el olvido pese a los llamados del ente rector a respetarlas: Hubo multitud de personas y todo menos el distanciamiento físico que ha recomendado aplicar la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el propio gobierno de Maduro.

Este acto electoral fue trasmitido en vivo y directo por Venezolana de Televisión,, en una nueva demostración del uso de los recursos del Estado para favorecer al partido de Maduro.

*Lea también: Este martes inició la campaña electoral para las parlamentarias del 6D

El candidato a diputado y también jefe de campaña una vez más fustigó a la oposición que lidera el presidente del Parlamento Juan Guaidó. Reiteró la tesis de que la crisis en la que se encuentra el país fue provocada por las sanciones que ha impuesto la administración estadounidense contra los funcionarios que conforman la cúpula del régimen de Maduro.

«Comienzan a sonar las campanas del fin de una era peligrosa. Se pasaron estos bichitos, se les fue la mano. No se detuvieron en crueldad, no se detuvieron en el maltrato. Ellos pedían a la administración de Trump contra Venezuela y que estas eran para unos pocos y aquí está todo el pueblo sufriendo las sanciones», dijo.

Aunque los problemas eléctricos en el país datan desde el 2009, Jorge Rodríguez afirmó que la crisis en el sistema eléctrico se ha profundizado por sabotajes orquestado por la oposición y EEUU y las medidas de la nación norteamericana, pese a que estas llegaron en 2017.

Según Rodríguez en la elección del 6 de diciembre el país se juega el futuro, la vida y la soberanía y esa es  una batalla en la que vencerán por medio del voto. Dijo que hay más de doce propuestas de leyes y decenas de ideas para debatir con el pueblo, una vez se inicie el nuevo período legislativo y que estas nacieron de la propia necesidad del pueblo.

Al igual que Rodríguez la constituyente Cilia Flores achacó la emergencia humanitaria compleja que azota a la nación a las sanciones de EEUU contra funcionarios del gobierno de Maduro. Sin embargo, afirmó que el mandatario venezolano ha sabido enfrentar las medidas y entre los sectores que ha recuperado de saboteos es el de la producción de gasolina, aunque las largas colas en toda la nación evidencian que la escasez está lejos de acabarse.

Flores manifestó que a partir de este 3 de noviembre comienza a cambiar la historia del país a lo interno y a lo externo.

En el evento de inicio de campaña electoral Juan Carlos Alemán, candidato nominal por el circuito cinco de la capital venezolana manifestó que este será un período en el que se demostrará el talante venezolano y posteriormente el día de las elecciones se dirá al mundo que «ahora es que hay revolución».

Por su parte, el también candidato y general retirado Antonio Benavides Torres apuntó que faltan 33 días para demostrar el supuesto deseo que a su juicio hay entre los seguidores por continuar bajo las políticas de la llamada «revolución». Según Benavides Torres con las elecciones del 6 de diciembre, pese a ser cuestionadas por organizaciones, naciones y organismos multilaterales como la Unión Europea por su falta de garantías y transparencia, se demostrará al mundo «que Venezuela se respeta».

«Recientemente Bolivia demostró un cambio al igual que Chile, esos países dieron un mensaje al mundo y ahora le toca a Venezuela», expresó.

Mientras tanto, el candidato por el circuito tres, Ribel Serguet enfatizó que el Parlamento que nazca de las elecciones de 6 de diciembre tendrá como objetivo acabar con el sufrimiento que causó la oposición desde que llegó al Legislativo.

Según Serguet en las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre por el CNE designado por el TSJ, el país alzará la voz de manera colectiva para «sacar a la ignominia del Parlamento».

Los candidatos a diputados del circuito Carmen Zerpa y Pedro Infante insistieron, al igual que Serguet, en que la oposición que lidera el presidente de la AN, Juan Guaidó, ha infringido las libertades del país.

«La oposición tiene sus jefes en el imperialismo. Estos cinco años han sido de resistencia y de dignidad», señaló Pedro Infante.

Actos multitudinarios

Los actos multitudinarios no solo se registraron en el Distrito Capital -algo que prohíbe la propia administración de Nicolás Maduro en el contexto de la pandemia-. En Guarenas, Miranda, también se hizo un acto en el que participó el gobernador de la entidad, Hector Rodríguez. Otro fue en Monagas, en el que estuvo el presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello.

En ambos actos, pero especialmente en el de Monagas, la distancia de seguridad, necesaria para evitar la expansión del nuevo coronavirus, brilló por su ausencia entre la muchedumbre, reseñó La Verdad. 

El gobernador de Miranda, Hector Rodríguez llamo a la ciudadanía a participar en las elecciones y recuperar el Poder Legislativo.

«Yo creo que ni el más opositor de nuestra calle se atreve a decir que el bloqueo no nos afecta», dijo en referencia a las sanciones de EEUU.

Enfatizó que la AN que nazca de los comicios del 6 de diciembre tiene que cambiar las cosas que no funcionan en la nación.

«Hay problemas con el agua, hay problemas con el gas, esa es la verdad. No nos caigamos a mentiras, hay varias cosas que están mal y hay que cambiarlas», afirmó el gobernador de Miranda.

Todos participan

Por su parte, el también primer vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello, dijo desde el estado Monagas que la oposición está participando, refiriéndose a los grupos minoritarios que disienten de las políticas del régimen de Maduro y a las directivas designadas en partidos intervenidos por el TSJ.

«Ellos están participando, tienen candidatos en todos los municipios. Hay circuitos (electorales) donde la oposición tiene 12 candidatos, ¿es culpa nuestra que estén divididos? No es culpa nuestra», destacó.

Denuncia

Más temprano, el diputado de la AN Carlos Valero denunció que candidatos del PSUV hacen campaña con recursos de Unicef y con ello se violaron los principios humanitarios de neutralidad e imparcialidad de la ayuda humanitaria.

«Alertamos que el régimen viola los tratados internacionales al desviar la ayuda humanitaria para fines partidistas», escribió a través de su cuenta en la red social Twitter.

#3Nov candidatos del PSUV hacen campaña con recursos de UNICEF violando principios humanitarios, neutralidad e imparcialidad de la ayuda humanitaria.
Alertamos @ONU @uniceflac que el régimen viola los tratados internacionales al desviar la ayuda humanitaria para fines partidistas pic.twitter.com/90eYrcv1iz

— Carlos Valero (@CarlosValero08) November 3, 2020

 

Post Views: 1.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralelecciones parlamentariasPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
noviembre 5, 2025
Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
noviembre 4, 2025
Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
noviembre 3, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda