• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chavismo y oposición miden fuerzas este 23 de enero de cara a elecciones presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chavismo y oposición miden fuerzas 23 de enero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 23, 2024

Este 23 de enero, el chavismo y la oposición convocaron a dos actividades: el oficialismo marchará desde Parque del Este hasta el centro de Caracas y tiene agenda de movilizaciones en todo el país. La candidata opositora, María Corina Machado, lanzará la Gran Alianza Nacional (GANA) de cara a las presidenciales. Los gremios también saldrán a la calle en defensa de la democracia y para exigir aumento salarial


Al cumplirse 66 años del 23 de enero de 1958, fecha en que fue derrocada la dictadura del general Marco Pérez Jiménez, la oposición y el chavismo medirán fuerzas en la calle con dos actividades políticas. Las jornadas tendrán especial significado por tratarse de un año electoral.

Como ocurre tradicionalmente, la fecha del 23 de enero representa un día propicio para los actos de calle y para diferentes llamados y arengas. En el caso del chavismo, el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, anunció: «Vamos a la calle, a la batalla y a la victoria. Vamos a iniciar una serie de movilizaciones que arrancan desde el 23 de enero hasta el 4 de febrero en una primera etapa».

En ese sentido, el dirigente oficialista sostuvo que la movilización del 23 de enero será en todo el territorio nacional: «En Caracas saldremos desde el Parque del Este, por la avenida Francisco de Miranda hasta el Centro de Caracas».

La convocatoria del chavismo fue hecha pública el lunes 22 de enero y su movilización pasará frente a la actividad convocada por María Corina Machado, en la Plaza Francia de Altamira.

En el caso de la oposición ya se había anunciado el acto de lanzamiento de la Gran Alianza Nacional (GANA), impulsada por la ganadora de las primarias, María Corina Machado, de cara a las presidenciales. El acto será a media mañana.

La dirigente Dignora Hernández (Vente Venezuela) señaló a TalCual que al evento opositor del 23 de enero asistirán «más de 20 partidos, más de 20 sectores de la sociedad civil, excandidatos a la primaria, pero sobre todo de la sociedad. La convocatoria es a la ciudadanía».

En la convocatoria suscrita por Hernández, la dirigente indicó: «Hace 66 años, los venezolanos recuperamos nuestra libertad y abrimos puertas a la democracia. En 2024, esta fecha cobra especial importancia. Una vez más, los venezolanos enfrentamos una dictadura».

https://twitter.com/VenteVenezuela/status/1749499567064932823

El 17 de enero, el coordinador nacional de organización del partido Vente Venezuela, Henry Alviarez, presentó el equipo operativo del plan 600k, el cual agrupa a más de 600 mil ciudadanos articulados para trabajar en pro de la candidatura de María Corina Machado. Dijo que el plan «nos va a llevar a la libertad».

Con esto, sostuvo Alviarez, se busca incentivar la participación en las elecciones, dentro y fuera del país, crear condiciones de seguridad ciudadana y proteger el voto.

Las actividades convocadas por el chavismo se realizarán a nivel nacional. La oposición, por su parte, tendrá concentraciones y marchas en varios estados del país.

El 23 de enero en las regiones

Este 23 de enero, además, también será escenario para que gremios y otras organizaciones salgan a la calle a exigir reivindicaciones salariales y condiciones electorales.

En Caracas, los gremios de la educación participarán en una marcha en la que insistirán en el reclamo de mejoras salariales. Los profesores universatarios recordaron este lunes 22 de enero que van 675 días sin aumento de salario y convocaron a la ciudadanía a la protesta de este martes 23 de enero en defensa de la democracia y el derecho a vivir dignamente.

Este #23Ene en #Caracas todos a la #PlazaVenezuela para alzar nuestra voz en defensa de la #democracia y el derecho a vivir dignamente.#UCV #Profesores #Venezuela #SalariosDignosYa #BonoNoEsSalario #RescatemosElValorDelTrabajo pic.twitter.com/vJaOHglIj3

— APUCV (@APUCV) January 22, 2024

En El Tigre, municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, la Plataforma Unitaria Democrática y los gremios se concentrarán este 23 de enero para exigir condiciones electorales.

Carlos Ramírez, vocero municipal de la Plataforma Unitaria, dijo a El Tiempo que los reclamos incluyen la exigencia de un salario básico igual o superior a la canasta básica que está por encima de loa 500 dólares.

«Es una realidad que los hospitales están en el suelo y las escuelas a donde van los niños a prepararse no están en condiciones para ofrecer una educación digna. Entonces, hoy más que nunca tenemos que salir a defender todo lo que nos quitaron», expresó Ramírez.

En Lara, la Plataforma Unitaria también hizo convocatoria, en este caso una concentración.

«Queremos, dentro del anuncio de nuestra participación en este día muy importante que es el 23 de enero, detallar que vamos a realizar una concentración en esa fecha a las 9 de la mañana en la Plaza Los Ilustres», señaló Lorenzo Monasterios, miembro principal de la Plataforma Unitaria, en declaraciones difundidas por El Impulso.

Monasterios indicó que elevarán la voz contra un régimen opresor. «Creemos en la democracia, creemos en los procesos electorales y aprovecharemos esa fecha, entre otras, para exigirle al gobierno que vote el miedo con el proceso electoral y al Consejo Nacional Electoral (CNE) que anuncie inmediatamente el día de las elecciones, presentando además su cronograma para ese proceso».

 

 

 

*Lea También:A 65 años del 23 de enero: la exaltación a Pérez Jiménez persiste bajo una falsa epopeya

Post Views: 4.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

23 de EneroChavismoMovilizaciónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
      abril 16, 2025
    • Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
«Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo»: PUD reitera que no hay condiciones
abril 2, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Roberto Enríquez asume como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda