• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estudiantes piden a la oposición contundencia y coherencia política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

estudiantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 12, 2021

Unidad y organización para alcanzar una salida a la crisis que vive el país fue la consigna de los líderes estudiantiles que recordaron el viernes el Día de la Juventud


Este 12 de febrero, Día de la Juventud, los estudiantes contrarios al gobierno protestaron en la plaza Bolívar de Chacao para reiterar su rechazo a la precariedad en la que se encuentra el país debido a la emergencia humanitaria compleja que se gestó en las narices del régimen de Nicolás Maduro; protesta que aprovecharon para exigir a la oposición contundencia y establecer estrategias coherentes para salir de la crisis política, social y económica que vive el país.

Durante el acto, la secretaria juvenil de Bandera Roja, Sairam Rivas, señaló que a la oposición venezolana le hace falta trabajar en una unidad verdadera; así como también en una ruta y estrategia clara que genere confianza en la ciudadanía.

«Existe disposición de un movimiento dispuesto al cambio políticos. El movimiento de juventudes, de los partidos y de los diferentes sectores sociales está dispuesto a unir fuerzas con otros sectores», agregó.

En tanto, Jennifer Daza, secretaria juvenil de PJ de la parroquia Leoncio Martínez, aseguró que la juventud quiere continuar la lucha por recuperar la democracia en la nación. Aseveró que las fuerzas políticas deben actuar desde los diferentes espacios pero con unidad.

Por su parte, la dirigente de asuntos estudiantiles de Un Nuevo Tiempo, Josely Maita, pidió unidad y organización a la oposición, al mismo tiempo que reconoció que la ciudadanía muestra apatía con la política venezolana

Con Maita coincidió Víctor Corredor, coordinador nacional de juventudes universitarias de Encuentro Ciudadano. El dirigente señaló que la aparente falta de alternativas para salir de la crisis política genera apatía en la gente. «A la dirigencia opositora no pedimos inmediatez, que nos pinten un cielo como si mañana fuera la libertad, solo pedimos pasos contundentes», manifestó.

Estrecha la mano a la dictadura

En el acto, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), electa en el 2015, Juan Guaidó, reiteró que se debe presionar en conjunto para lograr que en el país se realicen unas elecciones presidencias con condiciones democráticas y de la misma forma la resolución a la emergencia humanitaria compleja.

Desde la plaza Bolívar de Chacao, lugar en el que estudiantes realizaron una protesta enmarcada al día de la Juventud, el parlamentario tildó al gobierno de Maduro de ser el responsable de la crisis que azota al país. Al mismo tiempo, aseveró que «darle la mano al dictador no hace más fácil la crisis».

«De nada sirve mayoría estando en la casa, de nada sirve ser mayoría sino la ejercemos. A través de la articulación lograremos la reivindicación de cada sector, no habrá democracia, elecciones sin articulación», agregó.

Guaidó, quien es reconocido por parte importante de la comunidad internacional lamentó que en otros países expulsen a los venezolanos que huyen de la emergencia humanitaria compleja o que abusen de las mujeres que buscan trabajo.

Afirmó que el compromiso no es solamente buscar justicia, subsanar esa vulnerabilidad, sino el compromiso de luchar para ser realmente libres.

No estoy solo aquí para rememorar una batalla épica. Para Venezuela es existencial vencer para que renazca la República con la ayuda de todos los sectores. Aquí estamos los diputados dando la cara con los estudiantes en una plaza pública. Podrán amenazar con 200 años de cárcel, con esposas de manera grotesca», agregó.

Estamos en Venezuela

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, David Sosa, aseveró que el estudiante venezolano en la actualidad vive en un país donde las colas para el Saime crecen cada día y donde están protestado personas que han protestado por la libertad del país.

«Hay muchos que no están aquí por la decepción. Quizá sienten que la lucha fue en vano. Espero que la dirigencia política, los movimientos sociales, escuchen que estamos ante una situación de vida o muerte. De morir sin hacer nada o seguir luchando, por eso nosotros estamos aquí», dijo.

Para Sosa es importante que se construya un movimiento cívico, y pacífico para salir de la crisis.

En tanto, Ornella Gómez, presidenta de la FCU de la Universidad de Los Andes, consideró que la juventud sigue en el país luchando por oportunidades, por una universidad que no sea desvalijada y en la que el personal docente tenga sueldos justos.

«La última vez que las universidades recibieron un presupuesto fue solo de 3% para solventar servicios básicos. Los estudiantes ante esta situación demostramos una unidad real entre todos, eso es lo que pedimos para el resto de año en la lucha para salir de esta dictadura», afirmó

A su juicio, el gobierno de Maduro quiere acabar con la educación «y los jóvenes no vamos a permitir que acaben con nuestro futuro. Los jóvenes de Venezuela nos negamos a rendirnos».

Celeste Pérez, de juventudes UNT, aseveró que la juventud del país retoma el camino democrático, «no solamente hablando del rescate de las instituciones a través del voto, sino de la organización y movilización en las calles».

Pérez enfatizó que la gente debe dar la cara por el rescate de Venezuela y salir de esta dictadura.

Homenaje

En horas de la mañana también protestaron en el centro de Caracas, al cumplirse siete años del asesinato de Bassil Da Costa, Robert Redman y Juancho Montoya por cuerpos de seguridad del régimen de Maduro. 

Bassil Da Costa tenía 23 años de edad, era estudiante de Mercadeo en la Universidad Alejandro de Humboldt en Caracas y residía en la ciudad de Guatire.

Robert Redman  murió horas después que Da Costa por ataque de desconocidos al borde de una motocicleta. El joven había ayudado a cargar el cuerpo inerte de Bassil.

Post Views: 1.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezueladia de la juventudLeopoldo Lópezmovimiento estudiantil


  • Noticias relacionadas

    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda