• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chevron despide a 20 de sus empleados en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

El Departamento del Tesoro dio a Chevron una licencia hasta el 1° de diciembre para poner en orden sus asuntos antes de irse del país


La trasnacional petrolera Chevron informó el lunes 14 de septiembre que fueron despedidas 20 personas en Venezuela, debido a la reestructuración que hace la empresa en todo el mundo producto de la fuere caída de los precios del crudo por la pandemia del covid-19.

Esta medida también ocurre antes del vencimiento de la licencia extendida por EEUU a las petroleras que permanecen en nuestro país -entre ellas Chevron, Repsol, ENI e India Relliance- debido a las sanciones impuestas por Washington a la estatal venezolana.

El diario La Verdad reportó que un portavoz de la petrolera estadounidense confirmó que se estaba haciendo un «ajuste» en la organización que opera en el país, relacionada con la reducción global de la plantilla de empleados que va entre 10% y 15%. Se conoció que antes de la reducción de personal, Chevron tenía cerca de 300 empleados directos en Venezuela.

Una de las fuentes dijo que la modificación “no cambia la visión a largo plazo de la empresa sobre nuestras actividades” en Venezuela, donde espera “volver a sus actividades normales a su debido tiempo”.

*Lea también: Denuncian nuevo desbordamiento de tanques de petróleo en Morichal

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos aprobó el martes 21 de abril la extensión de licencias a las empresas Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker & Hughes y Weatherford, para que mantengan operaciones en Venezuela pese a las sanciones aplicadas a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta licencia general establece que las transacciones y actividades prohibidas por la Orden Ejecutiva 13.850 de 2018 necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales, contratos y otros acuerdos en Venezuela serán permitidas para estas cinco compañías y sus subsidiarias hasta el 1° de diciembre de 2020, que son para proteger sus activos en el país y no para extraer crudo.

Carlos Vecchio, representante en Estados Unidos (EEUU) del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, consideró el miércoles 22 de abril que la decisión del Departamento del Tesoro de ese país de restringir aún más las actividades de Chevron en Venezuela son una consecuencia de las «acciones criminales de la dictadura».

«Maduro es tóxico para todas las empresas privadas, nadie quiere hacer negocios con un narco-dictador. Él es responsable de las restricciones», espetó Vecchio a través de su cuenta en la red social Twitter.

*Lea también: Desmantelan supuesta red que ayudó al «espía» estadounidense en Venezuela

Dijo en esa oportunidad que las extensión de licencias simbolizan el compromiso de EEUU para lograr una transición inmediata.

A principios de mayo 2020, el presidente ejecutivo de la compañía Chevron Corp, Mike Wirth, aseguró que hasta el momento no planean reducir sus operaciones o abandonar nuestra nación, pero si el plazo no se extiende más allá del 1° de diciembre, la compañía con sede en California se vería obligada a abandonar Venezuela tras haber operado durante cerca de 100 años.

Post Views: 1.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronCrisis en VenezuelaEEUUPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda