• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Chevron: seguimos operando de acuerdo a las sanciones petroleras sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa y Chevron reactivarán mejoramiento de crudo en Petropiar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2022

Si EEUU llega a un acuerdo con Venezuela para levantar las sanciones y reanudar las exportaciones de crudo, el gigante petrolero estadounidense Chevron, la única compañía petrolera estadounidense que aún opera en el país latinoamericano, probablemente desempeñará un papel clave


Chevron estaría mejor posicionado como intermediario para tomar petróleo de los campos petroleros en Venezuela y trasladarlo a las refinerías de Estados Unidos, muy probablemente controladas por Chevron o propiedad de Citgo, la subsidiaria de refinación de Pdvsa en territorio norteamericano, según múltiples fuentes gubernamentales y de la industria. Y es la empresa con más probabilidades de impulsar el aumento de la producción venezolana, algo que el país ha querido hacer durante años.

Chevron tiene cuatro empresas conjuntas en Venezuela en las que la estatal Pdvsa es el accionista mayoritario. Solo PetroPiar y PetroBoscan en el oeste de Venezuela estaban activos cuando la compañía estadounidense se vio obligada a detener sus operaciones en 2020. Una exención le permite mantener una presencia mínima en Venezuela después de que EEUU implementara las sanciones.

Chevron se negó a comentar sobre su posible papel en las exportaciones venezolanas en caso de que cambie el régimen de sanciones de Estados Unidos.

«Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con el marco de sanciones actual proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos», dijo la compañía a la agencia de noticias Argus.

«Somos una presencia constructiva en Venezuela, donde tenemos inversiones y una gran fuerza laboral que depende de nuestra presencia», señaló la petrolera estadounidense.

La licencia de Chevron con la OFAC para su trabajo continuo en Venezuela se renovará en junio, recordó Argus.

Lea también: ¿Por qué los productos importados son más económicos que los nacionales?

La reanudación de las exportaciones de Venezuela a EEUU todavía parece estar lejos de ser segura. Varios legisladores estadounidenses expresaron su preocupación sobre la posibilidad de que la Casa Blanca explore un posible alivio de las sanciones.

Las conversaciones entre el gobierno venezolano y la oposición, un componente clave para cualquier levantamiento de las sanciones estadounidenses, también parecen estancadas.

Post Views: 2.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronCitgoEEUUOFACPdvsaSanciones petrolerasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #1Jul
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas, abiertas, transparentes e inclusivas
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado con la dolarización transaccional
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
      julio 1, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores puede acceder a pólizas de seguro”
junio 30, 2022
«Se vende Venezuela como chatarra» gana mención especial del premio IPYS 2022
junio 30, 2022
Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias «para evitar adelantos electorales»
junio 30, 2022
Dos de los detenidos por abandono de camión con migrantes pueden enfrentar pena de muerte
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda