• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Chevron solicita a la OFAC renovar licencia en Venezuela y propone ampliar negocios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cargamento Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 1, 2022

Chevron solicitó al gobierno de Estados Unidos que amplíe su licencia para operar en Venezuela luego de que la gran petrolera acordara con la estatal Pdvsa renovar empresas conjuntas en el país sancionado, dijeron a Reuters seis personas cercanas al asunto


Una solicitud de autorización para ampliar sus operaciones en Venezuela es el último intento de la compañía Chevron con sede en California (EEUU), para tener una mayor participación en las empresas mixtas, reactivar la producción y reanudar el comercio de petróleo venezolano. Las sanciones de Estados Unidos en los últimos años han reducido drásticamente la producción del país y restringido las operaciones, especialmente aquellas con socios extranjeros.

Chevron obtuvo la aprobación para negociar con funcionarios venezolanos, pero Washington insistió en que no aliviaría las sanciones sin avanzar en un diálogo entre el mandatario Nicolás Maduro y la oposición política encabezada por Juan Guaidó.

A fines de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU solicitó a Chevron aclaraciones y detalles del acuerdo con Pdvsa, dijeron dos de las personas consultadas por la agencia Reuters.

Las posibilidades de Chevron de obtener la aprobación para expandir sus negocios en Venezuela podrían ser escasas sin resultados concretos de las conversaciones entre Maduro y la oposición del país.

Están en juego millones de barriles de petróleo venezolano que podrían ayudar a reemplazar los suministros rusos que algunas naciones europeas y Estados Unidos han prohibido tras la invasión de Ucrania. Una licencia ampliada también podría permitir a Chevron recuperar al menos una parte de miles de millones de dólares en deudas impagas en las cuatro empresas mixtas en las que participa.

Chevron se negó a comentar y agregó que la empresa cumple con el marco de sanciones.

«Seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y sus familias, la integridad de los activos de nuestra empresa conjunta y el programa social y humanitario de la empresa», dijo el portavoz Ray Fohr.

El Tesoro de Estados Unidos se negó a comentar. Pdvsa y el Ministerio de Petróleo no respondieron a una solicitud de comentarios.

Renovación profunda

El pacto Chevron-Pdvsa contempla una profunda renovación de actividades en sus cuatro proyectos. Incluye un intercambio de crudo por diluyentes para facilitar el procesamiento de petróleo pesado para la exportación en la gran empresa Petropiar en la Faja del Orinoco, y propone reanudar la producción de petróleo de la empresa Petroboscan, que se detuvo recientemente debido a cuellos de botella operativos, dijeron dos de las personas.

«Chevron quiere tener más influencia en la adquisición de empresas, la contratación de personal y el comercio de petróleo», dijo otra de las fuentes. «Desde el punto de vista de Pdvsa, los proyectos seguirán siendo sus unidades de negocio, por lo que designará a sus gerentes», agregó otra de las personas consultadas.

Pdvsa acordó confiar en las decisiones operativas claves de Chevron, aunque no se planean modificaciones legales a la participación de la sociedad en el corto plazo, dijeron las fuentes.

*Lea también: Embajador de Colombia en Venezuela confirma que Monómeros vuelve al control de Maduro

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami dijo esta semana que «la pelota está en la cancha del gobierno de Estados Unidos» cuando se le preguntó sobre las negociaciones con Chevron. «Hemos discutido y acordado con (Chevron) todo lo relacionado con la restitución inmediata de operaciones».

Si la administración del presidente Joe Biden aprueba los términos propuestos por Chevron, podría liberar inventarios de petróleo que Venezuela no ha podido exportar y resolver su falta de diluyentes para convertir el petróleo pesado en grados exportables.

Los obstáculos abundan

Washington ve la reelección de Maduro en 2018 «como una farsa» y Maduro ha llamado a la oposición de Venezuela marionetas de Estados Unidos mientras retiene el poder a pesar de las sanciones.

Al menos un legislador estadounidense le pidió recientemente a Chevron una copia de su acuerdo con Pdvsa, dijeron dos de las fuentes. El Congreso de EEUU este año se opuso a cualquier expansión comercial que pudiera verse como una relajación de las sanciones destinadas a expulsar a Maduro.

La oposición del Congreso sigue siendo un obstáculo importante para cualquier permiso ampliado para Chevron, aunque algunos funcionarios influyentes del Departamento de Estado de EEUU están a favor de una licencia que al menos permita el comercio bajo los límites establecidos inicialmente por la administración del presidente Donald Trump, dijeron los consultados.

Los funcionarios del Departamento de Estado han mantenido contacto con los enviados de Maduro sobre un acuerdo con la oposición del país originalmente llamado principalmente para negociar elecciones presidenciales libres. Ha habido poco progreso.

Post Views: 2.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUULicenciaOFACPdvsaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
      marzo 26, 2023
    • Carlos Prosperi: Lucha anticorrupción debe ser una bandera y no un trapo rojo
      marzo 26, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
      marzo 25, 2023
    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
marzo 24, 2023
Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa
marzo 24, 2023
Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
marzo 24, 2023
Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda