• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile aprueba ingreso de venezolanos sin papeles para facilitar la reunificación familiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2019

Los venezolanos que deseen ingresar a ese país sin el visado consular deberán acreditar que tienen familiares en Chile con los que se van a encontrar. Según un documento oficial la medida podrá aplicarse en casos de «razón humanitaria»


El miércoles 21 de agosto el gobierno de Chile aprobó la entrada en vigencia de un salvoconducto que permitirá a los venezolanos que no tengan pasaporte vigente o visa ingresar a ese país. Según lo publicado en el Diario Oficial la normativa tiene como objetivo facilitar la reunificación familiar.

Con esta medida Chile flexibiliza las condiciones de ingreso a los venezolanos. Incluso, a los migrantes que permanecían en la frontera de ese país tras la exigencia de un visado consular, al que muchos no podían acceder por no poder tramitar los requisitos en Venezuela, sobre todo el pasaporte. Los migrantes que se encuentran en Perú o Bolivia podrán obtener estos permisos en consulados chilenos en el extranjero.

*Lea también: «Política de terror» aplica gobernador de Yaracuy contra los medios, asegura diputado

El gobierno de ese país manifestó que “la familia es el grupo básico natural y fundamental de la sociedad, teniendo derecho a protección por parte de la sociedad y del Estado”. En este sentido, señaló que los venezolanos que deseen ingresar a ese país sin el visado consular deberán acreditar que tienen familiares en Chile con los que se van a encontrar.

“Instruyese a los funcionarios de los consulados de Chile en el exterior para otorgar salvoconductos a los nacionales venezolanos que no cuenten con pasaporte vigente (…) para facilitar la reunificación con sus familiares residentes en Chile”, señala el texto oficial.

El documento puntualiza que la normativa aplicará en cónyugues, «personas con las que mantengan una relación que, de conformidad con el ordenamiento jurídico nacional, produzca efectos equivalentes al matrimonio, o hijos solteros menores de edad o que estén a su cargo”.

Se pudo conocer que también se permitirá acceder a este salvoconducto a casos en los que aplique la «razón humanitaria».

En estos casos, según la información oficial, el cónsul enviará un mensaje oficial a la Dirección General de Asuntos Consulares, Inmigración y de Chilenos en el Exterior, dependiente de la Cancillería, con los antecedentes del solicitante para que se evalúe el mérito de éste para obtener el documento, reseñó la agencia de noticias EFE.

La medida también será aplicable para postulantes de otorgamiento de visa de responsabilidad democrática presentadas fuera de Venezuela, siempre y cuando el postulado no haya pasado más de 90 días en el país en el que la pide.

El texto oficial enfatiza que la adopción de estas nuevas medidas migratorias se gestaron por “las dificultades que, en muchos casos, se presentan a los nacionales de Venezuela para obtener la documentación requerida a fin de que se les otorgue la visación”.

El alto comisionado de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, manifestó la semana pasada su pesimismo con respecto a la crisis migratoria venezolana, pues el funcionario cree que por la debacle en la que permanece Venezuela el éxodo de venezolanos no cesará y por eso pidió a los países de la región a continuar abriéndole las puertas a los venezolanos.

Post Views: 24.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante "crisis e injusticias sociales"
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista Lewis Mendoza en Trujillo
    • Trump afirma que una nueva "narcolancha" fue atacada en el Caribe

También te puede interesar

Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
agosto 1, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante...
      octubre 6, 2025
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración...
      octubre 6, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda