• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

Chile es partidario de que todos los países vayan a la Cumbre de las Américas e irá a la cita si invitan o no a Venezuela, Cuba y Nicaragua. Bolsonaro, por su parte, no sabe si va a ir y Cuba insiste en que es «excluyente»


La Cumbre de las Américas, que se tiene previsto realizarse en Los Ángeles a principios de junio, continúa generando reacciones luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condicionara su presencia en la actividad si Estados Unidos (EEUU, país anfitrión) sigue manteniendo su exclusión a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Un primer pronunciamiento lo realizó el gobierno de Gabriel Boric en Chile. La ministra de Relaciones Exteriores de la nación austral, Antonia Urrejola, manifestó estar a favor de que esas tres naciones participen en la Cumbre de las Américas y resaltó que excluir países «no ha dado resultados en materia de derechos humanos».

Urreoja señaló que es conocida la postura de Boric sobre la situación de los DDHH en La Habana, Caracas y Managua, por lo que aseveró que desde Santiago se ha estado insistiendo en que se produzca un diálogo, al tiempo que estima que la cita hemisférica sea lo más amplia posible.

De igual forma, la canciller de Chile marcó distancia respecto a la postura de López Obrador de condicionar su visita a Los Ángeles si al final no son invitadas Venezuela, Cuba y Nicaragua. En ese sentido, aseveró que Boric asistirá a la Cumbre de las Américas y espera que otros presidentes vayan.

«La región está superfragmentada, se ha polarizado y, de alguna manera bajo el liderazgo del presidente (de Estados Unidos) Biden sería importante poder conversar más allá de las diferencias», esgrimió.

Bolsonaro no sabe si va o no a la Cumbre de las Américas

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, manifestó el domingo 15 de mayo que aún no sabe si asistirá a la Cumbre de las Américas tras asegurar que su presencia en Los Ángeles «depende de muchas cosas». Sin embargo, negó que en el caso de que desista de ir al evento sea por el supuesto rechazo por parte de EEUU a celebrar una reunión bilateral con él por su apoyo al expresidente Donald Trump.

*Lea también: Rodríguez Zapatero pide pensar sobre exclusión a países de la Cumbre de las Américas

«Algunos dicen que (no voy porque) no seré recibido por Biden, pero todo el mundo quiere hacer negocios con nosotros porque dependen de nuestros alimentos para su seguridad alimentaria», dijo al mencionar que Brasil es uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos y que la demanda por sus productos se disparó por la crisis de abastecimiento y la inflación provocada por la guerra en Ucrania.

Cuba advierte que convocatoria a cumbre regional es «limitada y excluyente»

Entretanto, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, indicó que el mundo actual que se desea en el continente americano es una política de inclusión y por ende, instó a Estados Unidos a escuchar la petición de varias naciones y que permita la asistencia de todas las naciones a la Cumbre de las Américas.

Por su parte, el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, consideró que el Gobierno de Estados Unidos convoca una “cumbre limitada y excluyente” por estar “sometido a presiones de sectores extremos”.

Mientras, el embajador de Antigua y Barbuda en Estados Unidos, Ronald Sanders, informó que la Comunidad del Caribe (Caricom), estaría manejando la posibilidad de no presentarse a la cita de sostenerse la unilateral medida.

De la Caricom también alzaron su voz contra la acción condenatoria por parte de Washington, el premier de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.

Con información de Yahoo / Telesur / DW / Monitoreamos 

Post Views: 2.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChileCubaCumbre de las AméricasEEUUGabriel BoricJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda