• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2022

Chile es partidario de que todos los países vayan a la Cumbre de las Américas e irá a la cita si invitan o no a Venezuela, Cuba y Nicaragua. Bolsonaro, por su parte, no sabe si va a ir y Cuba insiste en que es «excluyente»


La Cumbre de las Américas, que se tiene previsto realizarse en Los Ángeles a principios de junio, continúa generando reacciones luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, condicionara su presencia en la actividad si Estados Unidos (EEUU, país anfitrión) sigue manteniendo su exclusión a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Un primer pronunciamiento lo realizó el gobierno de Gabriel Boric en Chile. La ministra de Relaciones Exteriores de la nación austral, Antonia Urrejola, manifestó estar a favor de que esas tres naciones participen en la Cumbre de las Américas y resaltó que excluir países «no ha dado resultados en materia de derechos humanos».

Urreoja señaló que es conocida la postura de Boric sobre la situación de los DDHH en La Habana, Caracas y Managua, por lo que aseveró que desde Santiago se ha estado insistiendo en que se produzca un diálogo, al tiempo que estima que la cita hemisférica sea lo más amplia posible.

De igual forma, la canciller de Chile marcó distancia respecto a la postura de López Obrador de condicionar su visita a Los Ángeles si al final no son invitadas Venezuela, Cuba y Nicaragua. En ese sentido, aseveró que Boric asistirá a la Cumbre de las Américas y espera que otros presidentes vayan.

«La región está superfragmentada, se ha polarizado y, de alguna manera bajo el liderazgo del presidente (de Estados Unidos) Biden sería importante poder conversar más allá de las diferencias», esgrimió.

Bolsonaro no sabe si va o no a la Cumbre de las Américas

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, manifestó el domingo 15 de mayo que aún no sabe si asistirá a la Cumbre de las Américas tras asegurar que su presencia en Los Ángeles «depende de muchas cosas». Sin embargo, negó que en el caso de que desista de ir al evento sea por el supuesto rechazo por parte de EEUU a celebrar una reunión bilateral con él por su apoyo al expresidente Donald Trump.

*Lea también: Rodríguez Zapatero pide pensar sobre exclusión a países de la Cumbre de las Américas

«Algunos dicen que (no voy porque) no seré recibido por Biden, pero todo el mundo quiere hacer negocios con nosotros porque dependen de nuestros alimentos para su seguridad alimentaria», dijo al mencionar que Brasil es uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos y que la demanda por sus productos se disparó por la crisis de abastecimiento y la inflación provocada por la guerra en Ucrania.

Cuba advierte que convocatoria a cumbre regional es «limitada y excluyente»

Entretanto, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, indicó que el mundo actual que se desea en el continente americano es una política de inclusión y por ende, instó a Estados Unidos a escuchar la petición de varias naciones y que permita la asistencia de todas las naciones a la Cumbre de las Américas.

Por su parte, el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, consideró que el Gobierno de Estados Unidos convoca una “cumbre limitada y excluyente” por estar “sometido a presiones de sectores extremos”.

Mientras, el embajador de Antigua y Barbuda en Estados Unidos, Ronald Sanders, informó que la Comunidad del Caribe (Caricom), estaría manejando la posibilidad de no presentarse a la cita de sostenerse la unilateral medida.

De la Caricom también alzaron su voz contra la acción condenatoria por parte de Washington, el premier de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.

Con información de Yahoo / Telesur / DW / Monitoreamos 

Post Views: 2.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChileCubaCumbre de las AméricasEEUUGabriel BoricJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda