• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile conmemora 50 años del golpe militar de Pinochet sin curar sus heridas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 11, 2023

Medio siglo después del golpe militar, Chile aún está dividido entre los que defienden y repudian la dictadura


El presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, encabeza una serie de actos para conmemorar los 50 años del golpe de Estado que derrocó el gobierno de Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, una fecha que aún divide a los chilenos.

El domingo 10 de septiembre, organizaciones civiles y familiares de víctimas la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) realizaron una manifestación pacífica que se vio empañada por un grupo de encapuchados que vandalizaron los exteriores del palacio presidencial de La Moneda y mausoleos en el principal cementerio de Santiago.

«Desgraciadamente, la conmemoración del 11 de septiembre hace tiempo ha tenido aspectos de violencia callejera», lamentó el presidente Gabriel Boric al condenar la violencia y también al reconocer un clima de retroceso entre un resurgimiento de quienes añoran a Pinochet.

En la noche, unas 6.000 mujeres vestidas de negro, protagonizaron el acto más contundente en estos días de divisiones marcadas sobre todo por dirigentes políticos que reivindican el golpe de hace medio siglo.

Portaban una vela y al ritmo de tambores rodearon el palacio presidencial bajo el lema «Nunca más la democracia bombardeada», en referencia al ataque aéreo que se lanzó contra La Moneda el 11 de septiembre de 1973.

Esta fecha, de gran repercusión internacional, no despierta gran interés en una sociedad preocupada sobre todo por la economía y la inseguridad.

Medio siglo después del golpe militar, Chile aún está dividido entre los que defienden y repudian la dictadura.

Hoy gobiernan los herederos políticos de Allende, pero el Partido Republicano, que reivindica el legado de Pinochet, ganó las recientes elecciones de los constituyentes que redactan un proyecto de Carta Fundamental reemplazar a la que escribió la dictadura.

Según la encuesta Criteria, un 49% considera que «es irrelevante para las personas como ellos» la conmemoración del golpe, mientras que un 48% dijo que «nos deja pegados en el pasado afectando la convivencia futura».

Sin embargo, 41% cree que «es necesario para poder cerrar las heridas». La firma Pulso Ciudadano afirmó por su parte que 56,5% de la población está «nada o poco interesada en el evento», y 25,8% se considera «muy interesado o interesado».

Conmemoración amarga en Chile

La expresidenta Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) pidió a la oposición de derecha más altura de miras en medio de la tensión que ha caracterizado la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile.

«Como país necesitamos seguir reflexionando y aprender de las lecciones del pasado, porque uno se teme que cuando hay un grado de polarización importante -como ya lo he dicho, la política está un poquito tóxica-, el riesgo de mirar de manera cortoplacista y mezquina no nos hace bien», sostuvo Bachelet, torturada durante la dictadura e hija de un general de la Fuerza Aérea que murió tras haber sido también torturado.

A los actos de este lunes asisten los presidentes de México, Andrés López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; de Bolivia, Luis Arce, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Además, están expresidentes, como el uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, el colombiano Juan Manuel Santos, el exjefe de gobierno español Felipe González y la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Entre los artistas invitados llegó el guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello.

«Es importante, para cualquiera que defienda la paz, la justicia y la equidad, hablar en contra del fascismo donde quiera que esté presente, ya sea en Chile o en Estados Unidos», dijo Morello en el Palacio de La Moneda.

La oposición de derecha se abstuvo de adherir al compromiso para «defender la democracia de las amenazas autoritarias» impulsado por el presidente, pero sí fue suscrito por los cuatro expresidentes de la democracia vivos. Esa declaración estará disponible para que todos los invitados puedan estampar su firma en él.

*Lea También:Chile: encapuchados vandalizan exteriores de sede presidencial durante marcha

Post Views: 1.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Augusto PinochetChileGolpe de estadoSalvador Allende


  • Noticias relacionadas

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?, por Marino J. González R.
      noviembre 29, 2023
    • Gobierno de Maduro negó la entrada a migrantes venezolanos expulsados de Chile
      noviembre 23, 2023
    • Chile repatriará a migrantes venezolanos en dos vuelos comerciales de Conviasa
      noviembre 22, 2023
    • Plebiscito de 2023 será último intento de reforma constitucional en Chile, dice Boric
      noviembre 16, 2023
    • Fiscalía chilena pide más de 200 años de cárcel para líder del Tren de Aragua
      noviembre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Secel UCAB 2023: Estudiantes de bachillerato siguen reprobados en materias fundamentales
    • Elvis Amoroso anunció despliegue del Plan República para el referendo sobre el Esequibo
    • Persiste caos en las oficinas del Saime este #29Nov para aprovechar cedulación exprés
    • Apamate Fest busca incentivar la reforestación a través de la música y cultura
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias por falta de personal y reactivos

También te puede interesar

¿Qué se sabe sobre el incendio que acabó con la vida de 14 venezolanos en Chile?
noviembre 8, 2023
Al menos 14 migrantes venezolanos murieron en incendio registrado en Chile
noviembre 7, 2023
¿Gobierno de Maduro planea «autogolpe» para «frenar el avance de María Corina Machado»?
noviembre 3, 2023
La organización del gobierno: el caso de Chile, por Marino J. González R.
noviembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Secel UCAB 2023: Estudiantes de bachillerato siguen...
      noviembre 29, 2023
    • Elvis Amoroso anunció despliegue del Plan República...
      noviembre 29, 2023
    • Persiste caos en las oficinas del Saime este #29Nov...
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?,...
      noviembre 29, 2023
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
      noviembre 29, 2023
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
      noviembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda