• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile da otra estocada a Unasur al retirarse formalmente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile la moneda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2019

Chile impregna sus esperanzas de unidad en la región en Prosur, iniciativa propuesta por Sebastián Piñera que busca reducir la burocracia y la ideologización


Poco después de que Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Ecuador lo hicieran, Chile decidió oficializar su retiro de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Aunque ya el gobierno de Sebastián Piñera había anunciado que se apartaría del ente, la separación tomó formalidad este lunes 22 de abril, cuando Chile denunció el Tratado Constitutivo del bloque.

En un comunicado difundido por la presidencia confirmaron esta información. «El gobierno de Chile ha decidido consultar al Congreso Nacional para proceder con la denuncia del Tratado Constitutivo de UNASUR», reza el documento.

La presidencia recordó que, no solo la mayor parte de los países que conforman el bloque se apartaron entre 2018 y 2019, sino que además, cinco de ellos ya denunciaron el Tratado Constitutivo para hacer oficial su salida.

*Lea también: Embajadores designados por Guaidó se reunirán por primera vez en Colombia

Después de denunciar el Tratado Constitutivo y notificar a la Secretaría General, deben pasar seis meses antes de que el país se retire del ente de forma definitiva.

Unasur, que contaba originalmente con 12 miembros, actualmente se vio reducida a Bolivia, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela. Su debilidad se evidencia también en la ausencia de un Secretario General desde 2017, por lo que el bloque lleva dos años «acéfalo».

Mientras Unasur colapsa, el presidente chileno Sebastián Piñera y su homólogo colombiano, Iván Duque, impulsaron un nuevo ente multilateral que persigue la integración de los países de la región, llamado Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), propuesto por Chile como solución a la falta de unidad en Sudamérica.

Prosur “es un foro abierto a todos los países democráticos de América del Sur, sin ideologías (…) pragmático y sin burocracia excesiva, con un firme compromiso con la democracia, las libertades y el respeto a los derechos humanos”, señala la presidencia chilena en el comunicado.

Post Views: 2.406
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileProsurSebastián PiñeraUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda