• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile finalizó misión de su embajador ante Venezuela y espera retorno de vía democrática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La organización del gobierno: el caso de Chile Ronald Ojeda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2025

Chile cree que actualmente no puede establecerse un diálogo efectivo con la administración de Nicolás Maduro


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó este martes 7 de enero que decidió poner punto final a la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, luego de que el mandatario Nicolás Maduro asegurara que jurará ante la Asamblea Nacional para asumir un tercer periodo consecutivo.

Para Chile, lo sucedido en las elecciones del 28 de julio en Venezuela constituye un fraude y advierte que, tras la expulsión del personal diplomático que estaba destacado en Caracas en agosto de 2024 -cuando hicieron críticas a los resultados junto a otros países como Argentina, Panamá y República Dominicana- se evidenció una «falta de apertura».

En ese sentido, aunado además a lo que considera como una «agudización de la crisis», cree que se impide el establecimiento de un diálogo que sea efectivo con la administración Maduro.

El Ejecutivo chileno, presidido por Gabriel Boric, espera que en Venezuela se pueda retomar la senda de la democracia y la protección de los derechos humanos.

📄 Comunicado de Prensa | Chile pone término a la misión de su embajador ante Venezuela. pic.twitter.com/BcozEtS6gT

— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) January 7, 2025

En reiteradas ocasiones, Boric manifestó que no reconoce el triunfo del mandatario Nicolás Maduro debido a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no presentó la data desagregada de los resultados que darían respaldo al anuncio del ente comicial.

Ya en septiembre, durante la 79° sesión de la asamblea general de Naciones Unidas, el presidente chileno dedicó varios minutos a la crisis política y de derechos humanos en Venezuela tras las elecciones presidenciales, de las que aseguraba entonces que «estamos frente a una dictadura» que pretende robarlas.

*Lea también: 38% de los migrantes que viven en Chile son venezolanos

«En Venezuela, estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue opositores y que es indiferente al exilio, no de miles, sino de millones de sus ciudadanos», aseveró Boric durante su discurso, en sintonía con lo expresado por Estados Unidos y Guatemala en sus intervenciones.

Indicó que es necesaria una «salida política» a la crisis, donde se reconozca el triunfo de la oposición, cuya candidatura encabezó Edmundo González, y se lleve adelante «una transición pacífica a una democracia en forma».

Tras su discurso, la administración Maduro decidió suspender las operaciones aerocomerciales con el país austral.

Hay que recordar que Chile defendió la opción de mantener vínculos diplomáticos con Venezuela a pesar de no coincidir con el gobierno; esto en especial por el caso del exteniente asesinado Ronald Ojeda.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gabriel BoricJaime Gazmuritoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata "no alcanza"
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos en sólo dos semanas
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable

También te puede interesar

Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
noviembre 7, 2025
Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
noviembre 5, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América...
      noviembre 19, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos...
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda