• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile decreta estado de catástrofe por incendio que dejó dos muertos y 132 casas quemadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2022

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se trasladó hasta Viña del Mar y decretó estado de catástrofe ante un incendio voraz que en el que fallecieron dos personas y más de una centena de viviendas resultaron calcinadas


La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, confirmó este viernes 23 de diciembre una segunda persona fallecida por el masivo incendio que afecta a la ciudad costera de Viña del Mar, situada a 122 kilómetros de Santiago.

«Lo que sabemos es que tenemos una segunda persona fallecida ya certificada», afirmó.

Durante la madrugada, el presidente Gabriel Boric informó de su traslado a la ciudad afectada hoy e instruyó decretar estado de catástrofe para enfrentar la emergencia.

También llamó «a todas las personas con preocupaciones relacionadas con el tema a comunicarse con los organismos correspondiente, como la Fiscalía, Carabineros (Policía militarizada) y la PDI (Policía de Investigaciones) y a evitar rumores o noticias que no vayan por estos canales, porque eso genera preocupaciones o inquietud en la población».

Lea también: Incendio en Bravo Petroleum en Barranquilla podría extenderse hasta por cuatro días

Más temprano, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que » en las condiciones actuales del incendio, las condiciones climáticas que están pronosticadas y con los recursos disponibles, el pronóstico es (que se pueda lograr) el control del incendio durante el transcurso del día».

Monsalve también confirmó 30 lesionados leves, 130 casas destruidas por las llamas y 125 hectáreas arrasadas por el fuego.

En la madrugada del viernes los bomberos habían informado ya de dos fallecidos, aunque Monsalve solo confirmó uno. La ministra del Interior, Carolina Tohá, llegó a hablar también de 500 casas calcinadas.

«Todas las cifras que se han dado en el transcurso de la noche en materia de vivienda son apreciaciones de distintas instituciones que participan en el combate a los incendios. Pero el catastro oficial sobre el cual se toman decisiones es el que hace la municipalidad de Viña del Mar», explicó Monsalve.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, explicó que «la consolidación de la cifra» de viviendas destruidas está en desarrollo. «Manejamos un rango de 200 a 500 casas (afectadas). A las 05:00 teníamos 131 ratificadas, pero son muchísimas más», sostuvo.

Hasta el momento, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) del Ministerio del Interior ordenó evacuar múltiples áreas de riesgo en los cerros de Viña del Mar, ciudad que alberga algunos de los campamentos de vivienda informales más grandes del país en la zona afectada. Las autoridades detallaron que el incendio se mantiene activo en tres áreas forestales, y que trabajan para controlarlo con 11 brigadas terrestres, 10 helicópteros y se espera la llegada de dos aviones cisterna.

El siniestro, que comenzó como incendio forestal, se inició en los cerros de Viña del mar y avanzó favorecido por fuertes ráfagas de viento a través de quebradas hasta llegar a los sectores habitados, la mayor parte de ellos de bajos recursos, con viviendas de construcción liviana y calles estrechas.

«Sabemos cuál es el punto de origen, está en un sector vegetal donde había concentración vegetal y habían algunas personas que están identificadas en esos puntos de inicio», aseguró a una radio local Rolando Pardo, jefe del departamento de Prevención de Incendios Forestales de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Con información de EFE

Post Views: 1.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileIncendio en ChileViña del Mar


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda