• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile desconoce cifra de migrantes venezolanos ilegales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos migrantes Chile niños y niñas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2022

La autoridad migratoria de antofagasta Richard Bórquez aclaró que actualmente no hay un proceso de regularización en Chile, ya que el plazo para el mismo terminó el pasado 7 de enero


El director de migración de Antofagasta, Chile, Richard Bórquez, manifestó este jueves que no manejan la cifra oficial de los venezolanos que han ingresado de manera ilegal al país.

“Hoy no existe una cifra oficial que nos diga cuánta gente ingresó irregular al país”, dijo.

En este sentido, se refirió a la “autodenuncia” como una forma de tener un aproximado, aunque aseguró que las personas que recurren a dicho procedimiento “quedan en el limbo”.

«La autodenuncia nos permite tener un dato de cuántas personas son, saber cuántas familias son las que vienen, cómo están compuestas (…) nos permite saber cuál es el requerimiento de territorialidad o sea dónde van a permanecer”, expresó.

Asimismo, señaló que tras la autodenuncia, los migrantes pueden postularse “para un proceso de refugio” lo que consideró como un “trámite más”.

“Podría iniciar un proceso de regularización, el cual eventualmente podría iniciar el nuevo gobierno», señalo la autoridad regional, a lo que agregó que la nueva Ley de Migraciones, que rige desde hace una semana, ayudará a los gobernantes a conocer la magnitud del problema y a mejorar la información al respecto.

“La ley nos permite tener un dato fidedigno de quiénes son, que es mucho mejor a la situación anterior», explicó al diario El Mercurio.

*Lea también: Más de 100 fallecidos dejan deslaves por lluvias en Brasil

Bórquez explicó que no existe para los migrantes un único camino para regularizar su situación. «Todos los requisitos son diferentes, depende del caso, de las circunstancias. Hechos que ve el Gobierno a través del Ministerio del Interior», aseveró.

Sin embargo, la autoridad migratoria aclaró que actualmente no hay un proceso de regularización en Chile, ya que el plazo para el mismo terminó el pasado 7 de enero.

Con información de AnsaLatina.

Post Views: 2.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilemigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda