Chile detecta primer caso de nueva cepa de la covid-19 en America Latina

Chile se convirtió en el primer país de Latinoamérica en detectar un caso de contagio de la variante de la covid-19 detectada inicialmente en Reino Unido. Se trata de una mujer chilena que estuvo estuvo el Londres y regresó a la nación andina el 21 de diciembre
La subsecretaria de Salud de Chile, Paula Daza, informó este martes 29 de diciembre que se detectó el primer caso positivo de la nueva cepa del coronavirus. De acuerdo a lo informado por la funcionaria, se trata de una mujer chilena que estuvo estuvo el Londres y regresó a la nación andina el 21 de diciembre.
Daza no identificó a la mujer que contrajo la nueva variante de la covid-19, pero sí informó que fue internada en un hospital de su comuna, al igual que sus contactos estrechos.
*Lea también: 292 trabajadores sanitarios han muerto en Venezuela en 9 meses de pandemia
Explicó que el caso fue detectado porque la mujer dio positivo el 23 de diciembre a un examen para detectar el virus tomado en el aeropuerto. Al saberse que había estado en Gran Bretaña, se usó una muestra para “identificar la variante, es la misma encontrada en el Reino Unido”, añadió.
Con el contagio detectado de la nueva cepa de la covid-19, Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica al que llegan la variante detectada en inicialmente en Reino Unido. Esta nueva cepa del virus es mucho más contagiosa -entre un “40 y 70 por ciento” más que la ‘estándar’, según informaron autoridades científicas- aunque no se ha comprobado, hasta ahora, que sea más letal.
Chile cerró la terminal aérea el 20 de diciembre a todos los vuelos procedentes de Gran Bretaña y a los extranjeros que hayan estado en ese país en las últimas semanas. “Esta persona es una chilena que regresó a través de Madrid”, dijo Daza.
Las autoridades están buscando a todos los pasajeros que viajaron en el mismo vuelo hacia Temuco. Los pasajeros que viajaron desde Madrid con ella ya han sido identificados.
En Chile se ordenó que desde el 31 de diciembre los naciones y extranjeros que ingresen al país deberán hacer una cuarentena de diez días. Otra de las medidas que se habían aprobado recientemente para evitar que arriben personas contagiadas es la prohibición de entrada a vuelos y pasajeros provenientes de Gran Bretaña.
No obstante las medidas tomadas, la nueva variante del virus ya ha sido detectada en numerosas naciones. Además de Chile, países europeos como España y Francia y asiáticos como Japón, Singapur e India, han anunciado lo propio.
La semana pasada Chile se convirtió en en el primer país sudamericano en aplicar la vacuna contra el covid-19, luego de que arribara al territorio el primer cargamento del inoculante de Pfizer y BioNtech. La primeras dosis ha sido destinadas al personal médico que trabaja en Unidades de Tratamiento Intensivo con pacientes críticos en las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, en el sur de Chile, y a un tercio del personal médico en la Región Metropolitana, donde vive cerca de la mitad de la población total del país, reseñó Infobae.