• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile espera que la oposición pueda inscribir candidatura de Yoris «con normalidad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 25, 2024

La Plataforma Unitaria pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogar por tres días el lapso de postulación de candidatos a las presidenciales. Denunció que se le ha impedido acceder al sistema para presentar el nombre de Corina Yoris como su abanderada a los comicios


El ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaverens, dijo que su país espera que la oposición venezolana pueda inscribir con normalidad la candidatura de Corina Yoris a las presidenciales convocadas para el 28 de julio.

«Se puede materializar una candidatura de la Plataforma Unitaria, con la señora Corina Yoris, que cuenta con el apoyo de todos los sectores de la oposición venezolana y esperamos que eso pueda suceder con normalidad», dijo el diplomático chileno.

Aseveró que Chile está dispuesto a dar facilidades a las comunidad venezolana, incluso desde Chile, para que ejerzan su derecho al voto. «En oportunidad anteriores se dieron facilidades», recordó.

El ministro de exteriores sostuvo que las elecciones venezolanas han sido seguidas con interés por la comunidad internacional.

*Lea también: Plataforma Unitaria pide extender lapso de postulación de candidatos a presidenciales

«En octubre, Venezuela firmó el «Acuerdo de Barbados y lo hizo en presencia de al menos seis países. El tema de las elecciones en Venezuela es un tema de atención», agregó.

El pasado 21 de marzo inició la fase de postulación de candidatos a las presidenciales ante el CNE. Según el cronograma electoral, la etapa será hasta el 25 de marzo. Este mismo día también inició el lapso de aceptación o rechazo de candidaturas. Esta etapa estaba fijada para 28 de marzo pero fue adelantada.

Maduro aspira a una nueva reelección. La candidata de la Plataforma Unitaria es María Corina Machado, sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia publicó una sentencia en la que ratificó su inhabilitación política, por lo que fue nombrada Corina Yoris como sustituta de la también líder nacional de Vente Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral convocó a las elecciones el pasado 5 de marzo. Al día siguiente se conoció el cronograma; sin embargo, este no ha sido publicado en Gaceta Electoral, lo que permite al ente rector hacer modificaciones.

De hecho, el CNE ya ha alterado la planificación del proceso, al posponer, por ejemplo el sorteo de los integrantes de los organismo subalternos o al adelantar la fase de aceptación o rechazo de las postulaciones.

La Plataforma Unitaria pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogar por tres días el lapso de postulación de candidatos a las presidenciales. La coalición de partidos solicitó al ente rector que se le permita presentar en el sistema la candidatura del sector político.

Puntualmente pidió al Poder Electoral publicar la gaceta electoral, sobre el cronograma, en el que además de que este quede oficializado contenga la prórroga de tres «y así subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han acumulada en el proceso y podamos proceder a la postulación que hasta ahora se nos ha imposibilitado».

Post Views: 2.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCorina YorisElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda