Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
El Gobierno de Chile reafirmó su compromiso con el derecho internacional, el respeto a la soberanía y la integridad territorial de los Estados. A la vez, subrayó la importancia de enfrentar de manera coordinada la amenaza del crimen organizado transnacional
El Gobierno de Chile expresó «profunda preocupación» por el despliegue militar que Estados Unidos mantiene en el Caribe y «rechaza toda acción armada que ponga en riesgo la estabilidad y la paz en nuestra región».
El rechazo a las acciones estadounidenses fue expuesto por el Gobierno de Chile por medio de una nota de prensa en el portal de la Cancillería.
La administración de Gabriel Boric reafirmó su compromiso con el derecho internacional, el respeto a la soberanía y la integridad territorial de los Estados, «la solución pacífica de las controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza», y el respeto a los derechos humanos como principios esenciales de la convivencia entre naciones.
Sin embargo, Chile subrayó la importancia de enfrentar de manera coordinada la amenaza del crimen organizado transnacional. Este país reiteró su convicción de que América Latina y el Caribe debe mantenerse como una zona de paz.
Estados Unidos mantiene un despliegue en el Caribe para luchar contra el narcotráfico. Venezuela considera que la acción militar de Donald Trump lo que realmente busca es un cambio de régimen. Hasta la fecha, se han dado 20 ataques contra supuestas narcolanchas, que han dejado 75 muertos.
Organismos internacionales han condenado los ataques estadounidenses, asegurando que constituyen crímenes de lesa humanidad.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




