• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Chile inicia procedimiento de deportaciones y expulsa a 55 venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile inicia procedimiento de deportaciones y expulsa a 55 venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 25, 2021

Chile iniciará un procedimiento de expulsiones este año, con el que pretende deportar a alrededor de 1500 extranjeros por no tener papeles en regla o por causas judiciales. Hasta la fecha 200 migrantes ya han sido retornado a sus países 


El gobierno chileno de Sebastian Piñera deportó este domingo 25 de abril a un grupo de 55 venezolanos por razones «administrativas y judiciales». 40 de ellos fueron expulsados por haber ingresado al país de forma ilegal, y otros 15 por presuntamente haber cometido delitos como tráfico de migrantes, tráfico de droga o robo con violencia e intimidación -se encontraban en las cárceles de ese país cumpliendo sus condenas-.

Funcionarios de la Policía de Investigaciones chilena (PDI) custodiaron a los connacionales hasta el aeropuerto de Iquique, una ciudad costera del norte de Chile. Estaban usando mascarillas para evitar contagios por el covid-19 y esposados y acompañados cada uno por un agente, para abordar un avión rumbo a Caracas, según reseñó la agencia de noticias AFP.

El subsec. @GalliJF supervisó desde el aeropuerto de #Iquique el primero de 15 vuelos comerciales que se realizarán para expulsar extranjeros, a días de la entrada en vigencia de la #LeyMigraciones.

55 venezolanos abordaron el avión de la línea Sky, escoltados por @PDI_CHILE. pic.twitter.com/xWgvGUgdex

— Gobierno Regional Tarapacá (@Gore_Tarapaca) April 25, 2021

«Este es el primero de los vuelos contratados por la Subsecretaría del Interior y la Dirección de Extranjería y Migraciones para materializar expulsiones ya sean judiciales o administrativas. En este caso son 55 ciudadanos extranjeros», indicó en una rueda de prensa Juan Francisco Galli, subsecretario del Interior de la nación austral.

Durante este nuevo procedimiento de expulsiones, el gobierno chileno, cuestionado en ocasiones anteriores por organismos internacionales y ONG por realizar operaciones similares  y violar tratados internacionales de protección a refugiados, pretende deportar del país en 2021 a cerca de 1.500 extranjeros. Para ello alquiló 15 aviones comerciales que realizarán otros viajes. Hasta la fecha, 200 ya han sido devueltos a sus países de origen, entre ellos los 138 migrantes, en su mayoría venezolanos y colombianos, que deportaron en febrero de este año.

Post Views: 1.511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileDeportacionesmMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
      febrero 5, 2023
    • Restricción de vuelos entre Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela se extiende hasta #30Abr
      febrero 4, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Italia no dará concesiones al anarquista Alfredo Cospito aunque esté en huelga de hambre
febrero 2, 2023
En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
enero 31, 2023
Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
enero 27, 2023
90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda