• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Chile extiende su reconocimiento a Juan Guaidó pese a elecciones del 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó CPI Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 1, 2020

El canciller de Chile hizo un llamado a los gobiernos europeos, norteamericanos y latinoamericanos que han liderado diferentes iniciativas diplomáticas a unirse, denunciar los resultados de la votación del domingo y encontrar un camino hacia elecciones presidenciales libres en Venezuela


Las autoridades chilenas confirmaron que Juan Guaidó, actual presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como mandatario interino por más de 50 países, seguirá siendo reconocido como única autoridad legítima del país pese a las elecciones del 6 de diciembre, donde se espera la renovación del parlamento.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand, aseveró que su país no asigna «legitimidad a las elecciones del próximo domingo», y por tanto se mantiene el apoyo al parlamento actual y su presidente, en este caso Guaidó. «Seguimos trabajando bajo la premisa de que la autoridad legítima que existe en Venezuela es Guaidó».

Guaidó es reconocido por docenas de países, incluidos Estados Unidos y la mayor parte de la Unión Europea (UE), como el mandatario interino de Venezuela desde enero de 2019, tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en 2018.

*Lea también: Rector de la UCAB cree que oposición debe reconfigurarse tras las parlamentarias

Su posición institucional se basa en su puesto como jefe de la Asamblea Nacional, luego de que se aprobara un Estatuto de Transición que le permite al presidente del parlamento asumir como mandatario interino, debido a la «vacante» tras los comicios de 2018.

El canciller Allamand hizo un llamado a los gobiernos europeos, norteamericanos y latinoamericanos que han liderado diferentes iniciativas diplomáticas a unirse, denunciar los resultados de la votación del domingo y encontrar un camino hacia elecciones presidenciales libres en Venezuela.

Para este 6 de diciembre se tienen previstas las elecciones parlamentarias, que de manera constitucional corresponden este año, pero que han sido rechazadas por la AN, varios países como Estados Unidos y organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) al tildarlas de no respetar las garantías para que el voto sea respetado.

Maduro ha dicho que está obligado por la Constitución de Venezuela a realizar la votación el 6 de diciembre, una fecha que la Unión Europea ha dicho que es demasiado apresurada para permitir la presencia de observadores internacionales y garantizar que sea libre y justa.

Con información de Reuters

Post Views: 980
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalChileelecciones parlamentariasJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • El invierno en el Cono Sur termina como uno de los más calurosos de la historia
      septiembre 21, 2023
    • Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
      septiembre 19, 2023
    • AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
      septiembre 19, 2023
    • España retira una condecoración militar que otorgó a Pinochet en 1975
      septiembre 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre tierras
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre

También te puede interesar

Chile conmemora 50 años del golpe militar de Pinochet sin curar sus heridas
septiembre 11, 2023
Chile: encapuchados vandalizan exteriores de sede presidencial durante marcha 
septiembre 10, 2023
Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
septiembre 7, 2023
AN-2015 condena detención y tortura al estudiante John Álvarez
septiembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide...
      septiembre 21, 2023
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
      septiembre 21, 2023
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda