• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile implementará un visado que ubique a los inmigrantes según sus necesidades laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2018

El jefe del Departamento de Extranjería de Chile, Bellolio, dijo que lo que más influirá en este nuevo visado es que la distribución de los inmigrantes dependerá de “a qué región quieren venir y cuál es su profesión y oficio”


A partir de 01 de agosto el gobierno de Chile dará inicio a la implementación de un nuevo visado, que permitirá a los inmigrantes ser ubicados geográficamente de acuerdo a las necesidades laborales de la nación, así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) Álvaro Bellolio.

Señaló que esto se trata de un visado que otorgará oportunidades a los ciudadanos, a través de la realización de un diagnostico laboral del país, que llevará a cabo el ministerio del Trabajo y Economía.

Se espera que este visado pueda sumarse a otro que buscará la inserción de extranjeros en el ámbito educativo.

Detalló que con estas medidas están trabajando para dar con “el punto clave de lo que estamos pensando como política migratoria”.

Bellolio, dijo que lo que más influirá en este nuevo visado es que la distribución de los inmigrantes dependerá de “a qué región quieren venir y cuál es su profesión y oficio”.

“Vamos a mostrar todas las oportunidades por área en cada zona”, indicó. El jefe del DEM señaló que en materia laboral Chile cuenta con “necesidades súper concretas… hacen falta médicos especialistas en zonas extremas, gente que trabaje la agricultura o en minería, técnicos que vean temas de salud de largo plazo del país”.

Para el 01 de agosto también entrarán en vigencia dos nuevos tipos de visas, una dirigida a la orientación internacional “para extranjeros con posgrados de universidades prestigiosas y otra de orientación nacional, para los que quieran estudiar en Chile”.

Hasta ahora los inmigrantes podían trabajar en el país aunque hubiesen ingresado al país como turistas.

Con información de EFE

*Lea también: Brasil y Colombia persisten en su intento de ayudar a la migración venezolana

Post Views: 9.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCrisisMigración


  • Noticias relacionadas

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta,...
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda