• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile implementará un visado que ubique a los inmigrantes según sus necesidades laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2018

El jefe del Departamento de Extranjería de Chile, Bellolio, dijo que lo que más influirá en este nuevo visado es que la distribución de los inmigrantes dependerá de “a qué región quieren venir y cuál es su profesión y oficio”


A partir de 01 de agosto el gobierno de Chile dará inicio a la implementación de un nuevo visado, que permitirá a los inmigrantes ser ubicados geográficamente de acuerdo a las necesidades laborales de la nación, así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) Álvaro Bellolio.

Señaló que esto se trata de un visado que otorgará oportunidades a los ciudadanos, a través de la realización de un diagnostico laboral del país, que llevará a cabo el ministerio del Trabajo y Economía.

Se espera que este visado pueda sumarse a otro que buscará la inserción de extranjeros en el ámbito educativo.

Detalló que con estas medidas están trabajando para dar con “el punto clave de lo que estamos pensando como política migratoria”.

Bellolio, dijo que lo que más influirá en este nuevo visado es que la distribución de los inmigrantes dependerá de “a qué región quieren venir y cuál es su profesión y oficio”.

“Vamos a mostrar todas las oportunidades por área en cada zona”, indicó. El jefe del DEM señaló que en materia laboral Chile cuenta con “necesidades súper concretas… hacen falta médicos especialistas en zonas extremas, gente que trabaje la agricultura o en minería, técnicos que vean temas de salud de largo plazo del país”.

Para el 01 de agosto también entrarán en vigencia dos nuevos tipos de visas, una dirigida a la orientación internacional “para extranjeros con posgrados de universidades prestigiosas y otra de orientación nacional, para los que quieran estudiar en Chile”.

Hasta ahora los inmigrantes podían trabajar en el país aunque hubiesen ingresado al país como turistas.

Con información de EFE

*Lea también: Brasil y Colombia persisten en su intento de ayudar a la migración venezolana

Post Views: 8.994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCrisisMigración


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
junio 7, 2025
¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
junio 6, 2025
Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda