• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Chile permitirá la entrada de venezolanos sin papeles por casos de reunificación familiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile permitirá la entrada de venezolanos sin papeles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2019

Chile permitirá la entrada de venezolanos sin papeles por casos de reunificación familiar. La normativa al respecto fue publicada en la Gaceta Oficial e instruye a los funcionarios consulares aplicarla de inmediato


El gobierno de Chile permitirá la entrada de venezolanos sin papeles por casos de reunificación familiar. A través de una normativa publicada en la Gaceta Oficial de ese país, la administración de Sebastián Piñera estableció la entrega de salvoconductos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores flexibiliza así las condiciones de entrada a Chile para cientos de migrantes que llegaron hasta las fronteras de ese país pero no pudieron acceder por la exigencia hasta ahora de un visado consular que muchos no podían conseguir por no disponer de la documentación exigida, principalmente el pasaporte vigente, refiere EFE.

Lea también: Ley de nacionalidad de niños venezolanos nacidos en Colombia aprobó congreso de ese país

Chile permitirá la entrada de venezolanos sin papeles

En ese sentido, el Ejecutivo chileno consideró a «la familia el grupo básico natural y fundamental de la sociedad, teniendo derecho a protección por parte de la sociedad y del Estado», por lo que los venezolanos deberán acreditar que tienen familiares en Chile con los que se van a encontrar.

«Instruyese a los funcionarios de los consulados de Chile en el exterior para otorgar salvoconductos a los nacionales venezolanos que no cuenten con pasaporte vigente (…) para facilitar la reunificación con sus familiares residentes en Chile», señala el texto oficial.

«Ya sea cónyuges, personas con las que mantengan una relación que, de conformidad con el ordenamiento jurídico nacional, produzca efectos equivalentes al matrimonio, o hijos solteros menores de edad o que estén a su cargo», agrega la publicación en la Gaceta Oficial.

De esta manera, los migrantes que actualmente se encuentran varados en Perú o Bolivia con la intención de cruzar las fronteras hacia Chile podrán obtener estos permisos en los consulados chilenos.

También aplica la «razón humanitaria»

Además de la reunificación familiar, otra situación que permitirá el acceso a un salvoconducto, pese a no contar con pasaporte, para entrar a Chile será la «razón humanitaria».

En estos casos, según la información oficial, el cónsul enviará un mensaje oficial a la Dirección General de Asuntos Consulares, Inmigración y de Chilenos en el Exterior, dependiente de la Cancillería, con los antecedentes del solicitante para que se evalúe el mérito de éste para obtener el documento.

La última razón por la que se permite la entrega de salvoconducto es para postulantes de otorgamiento de visa de responsabilidad democrática presentadas fuera de Venezuela, siempre que el solicitante no haya pasado más de 90 días en el país en el que la pide.

Estos cambios en los trámites migratorios fueron determinados por el Gobierno chileno debido a «las dificultades que, en muchos casos, se presentan a los nacionales de la República Bolivariana de Venezuela para obtener la documentación requerida a fin de que se les otorgue la visación», destaca el documento.

La semana pasada el alto comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, manifestó en Santiago su pesimismo ante la crisis de migrantes venezolanos, el mayor flujo migratorio que se ha registrado en la historia en Latinoamérica.

Las exigencias instauradas previamente por el Gobierno chileno sobre la necesidad de una visa consular para los venezolanos que quieran entrar a Chile había provocado que centenares de inmigrantes se agolpen en la frontera de Chile y Perú con la esperanza de ingresar a territorio chileno.

Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraChilediaspora venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela no coopera con Chile en el combate de criminales que migran, afirma fiscal
      junio 19, 2022
    • Policía chilena detuvo a siete integrantes de un brazo del Tren de Aragua
      junio 16, 2022
    • La (nueva) Constitución de Chile, ¿una oportunidad perdida?, por Fernando Barrientos
      junio 10, 2022
    • ¿Chile se encamina hacia un régimen de control político-afectivo?, por Isaac Nahón Serfaty
      junio 1, 2022
    • Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
      mayo 27, 2022

  • Noticias recientes

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.

También te puede interesar

Sismo de magnitud 6.9 sacudió el sureste de Perú este #26May y se sintió en varios países
mayo 26, 2022
EEUU cambia de opinión e invita a Guatemala a la Cumbre de las Américas
mayo 24, 2022
EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar «mujer» por «persona menstruante»?
mayo 17, 2022
Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
mayo 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda