• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile pide a Venezuela que facilite la repatriación de sus ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2020

Aproximadamente 600 venezolanos permanecen a las afueras de la embajada del país en Santiago pidiendo ayuda para regresar sus hogares


La Cancillería chilena envío una nota a las autoridades venezolanas para solicitarles que faciliten la repatriación de los cientos de venezolanos que acampan a las afueras de la embajada de Venezuela en Santiago pidiendo ayuda para regresar a sus hogares.

Así lo informó el viernes a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, quien afirmó: “El gobierno de Chile está dispuesto a colaborar para que estas personas regresen a Venezuela”. Sin embargo, agregó que es necesario que las autoridades venezolanas permitan el ingreso.

Aproximadamente 600 ciudadanos venezolanos permanecen a las afueras de la embajada de su país en Santiago de Chile pidiendo la repatriación, tras verse afectados por la crisis económica generada por el coronavirus y el cierre de fronteras que muchos gobiernos decretaron para contener la pandemia.

El último vuelo entre Santiago y Caracas tuvo lugar el pasado 5 de mayo y trasladó a 250 personas a sus hogares, pero 15 días después, la calle de la embajada venezolana en Santiago se convirtió en un campamento donde centenares de venezolanos piden ayuda para regresar.

Las oficinas consulares venezolanas de la capital chilena están vacías y los afectados denuncian que no existe información oficial del gobierno venezolano respecto a la situación que, como ellos, atraviesan muchos de sus compatriotas en otros países.

*Lea: La dura vuelta de los migrantes venezolanos regados por el Sur

Vuelo humanitario para Chile

Desde que comenzó el cierre de fronteras en Latinoamérica tras la llegada del covid-19 el gobierno del Nicolás Maduro ha permitido el ingreso al país de 40.000 venezolanos, las mayoría ingresaron por la frontera con Colombia, en Cúcuta; y al menos 991 personas desde Chile, Cuba, Ecuador, México, Perú y República Dominicana, a través de vuelos humanitarios.

“Visité la calle de forma anónima y pude constatar la situación que aqueja a cientos de venezolanos que instalaron carpas no sólo en la vereda sino también ocupando una de las vías de circulación de los automóviles y obviamente con el clima actual, bajas temperaturas y la amenaza de lluvia, están en una situación difícil”, dijo el canciller chileno.

El ministro comentó que la Iglesia católica y la municipalidad del barrio en el que se encuentran les han ofrecido ayuda y el poder alojarse en otro lugar, algo que algunos aceptaron mientras que otros decidieron permanecer acampados.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas chileno y el Departamento de Extranjería y Migración (dependiente del Ministerio del Interior de Chile), al 31 de diciembre de 2019 se contabilizaban 1.492.522 extranjeros en el país, de los cuales 30,5 % corresponden a ciudadanos venezolanos, lo que convierte a la colonia venezolana en la más extensa en Chile.

Información: EFE

Post Views: 1.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileVenezolanosVuelo Humanitario


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda