• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile prevé la llegada de otros 300.000 venezolanos hasta el 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos Chile migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2019

Según el Gobierno, diversos organismos internacionales, entre ellos la OEA, prevén un aumento en la salida de venezolanos a causa de la crisis, hasta unos siete millones para el 2020


El Gobierno de Chile cree que unos 300.000 venezolanos podrían llegar al país entre este año y el próximo, lo que podría duplicar la cifra de quienes ya han arribado desde que se incrementó la crisis que afecta a Venezuela.

La información fue dada a conocer este martes por el ministro chileno del Interior, Andrés Chadwick, ante la Comisión de Derechos Humanos del Senado, a la que concurrió en la tarde del lunes para explicar la situación ocurrida en las fronteras de Chile con Perú y Bolivia en las últimas semanas, con cientos de venezolanos esperando ingresar a Chile.

Las autoridades rechazaron a la mayoría, y les exigió una visa consular recién implementada, que puede ser tramitada en los consulados de Chile en el exterior.

El reciente fin de semana el Gobierno señaló que los venezolanos fueron trasladados a Perú y Bolivia para facilitarles la tramitación de esa visa, de las que en el primer país se concedieron 112 la semana pasada, sobre un total de 822 solicitudes, según datos del Ministerio del Interior.

El ministro Chadwick reiteró el compromiso del Ejecutivo con brindar apoyo humanitario a los venezolanos, pero sostuvo que su ingreso debe hacerse en forma ordenada, de acuerdo con la ley.

«Hemos recibido a 400 mil ciudadanos venezolanos en nuestro país y establecimos una visa única y especial que no se tiene con ningún otro pueblo, que es la visa de responsabilidad democrática, para efectos de poder garantizar, poder acceder a mejores condiciones de vida», afirmó.

«Tenemos una legislación que establece cuáles son los requisitos de ingreso al país y nosotros vamos a dar cumplimiento a la ley», subrayó.

Según el Gobierno, diversos organismos internacionales, entre ellos la OEA, prevén un aumento en la salida de venezolanos a causa de la crisis, hasta unos siete millones para el 2020.

En ese contexto, Chadwick sostuvo que al Gobierno le gustaría ayudar a los migrantes venezolanos, pero que ello «no es responsabilidad de La Moneda (sede del Ejecutivo), sino que del Gobierno de Nicolás Maduro».

En tanto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, pidió a Gobierno garantizar el derecho a la solicitud de visas y condición de refugio, flexibilizando los requisitos de ingreso en atención a las circunstancias políticas y humanitarias en Venezuela.

En tanto, el senador socialista José Miguel Insulza, exsecretario general de la OEA y excanciller, llamó al Gobierno a aplicar medidas transitorias para quienes se encuentran en la frontera y señaló que la política migratoria contradice el discurso del Ejecutivo.

Según Insulza, al implementar el año pasado la visa de responsabilidad democrática para los venezolanos el Gobierno de Sebastián Piñera, en la práctica, los invitó a viajar a Chile y ahora les niega la entrada.

«Ciertamente la visa de responsabilidad democrática generó una obligación. O sea, la intención de eso fue llamarlos, no es que hayan venido, sino que nosotros los llamamos», sostuvo.

Con información de EFE

Post Views: 2.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMigración venezolanaVenezolanos en ChileVenezuelaVisa


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
noviembre 12, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda