• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chile realizará nuevo vuelo de repatriación para 150 migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Monsalve Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2024

Una delegación de Chile viajó a Brasil para la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado. Allí, las autoridades indicaron que habrá un vuelo de repatriación de migrantes venezolanos en mayo 


El subsecretario del Ministerio del Interior de Chile, Manuel Monsalve, anunció este jueves 18 de abril que Venezuela aceptó un vuelo chárter para repatriar a 150 migrantes venezolanos el próximo mes de mayo, aunque detalló que la fecha exacta aún no se define.

«Hemos recibido, por vía diplomática, una respuesta del Ministerio de Relaciones del gobierno de Venezuela, aceptando un vuelo para el proceso de expulsiones durante la primera semana de mayo», aseveró Monsalve.

Destacó que el objetivo de las autoridades chilenas es poder alcanzar «expulsiones efectivas» y tener los antecedentes penales de los extranjeros que residen en la nación austral con el fin de identificar a los migrantes que cometan delitos en ese territorio; esto con miras a un acuerdo a largo plazo.

«Espero tener diálogos que permitan garantizar tener planes de vuelo. No sólo pedir autorizaciones cada vez que es necesario un vuelo, sino tener planes de vuelo que puedan tener un itinerario conocido, acordado, concordado», complementó .

Monsalve, quien ofreció estas declaraciones en la antesala de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Seguridad Pública y Crimen Organizado del Consenso de Brasilia.; a cita en la que el subsecretario espera poder sostener diálogos que permitan garantizar un modus operandi más óptimo de expulsión, cuyos decretos administrativos se cuentan en más de 1.660 acumulados.

*Lea también: Boric a Maduro: Estamos disponibles para diálogo que ayude a combatir crimen trasnacional

Chile insiste en aumentar cooperación para luchar contra la delincuencia

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió aumentar la cooperación entre países para luchar contra la delincuencia y el crimen organizado y evitar así el avance de «soluciones autoritarias y populistas».

«Si las democracias no se muestran robustas, decididas, con iniciativas, se abre paso a soluciones autoritarias y populistas que terminan restringiendo libertades y, por lo general aumentando la violencia», indicó el mandatario en la apertura del evento en la nación amazónica.

El Estado democrático, apuntó Boric, «tiene todas las herramientas y capacidades para enfrentar este desafío, pero para ello necesita la colaboración estrecha de todos y cada uno de nuestros gobiernos».

«Es un desafío policial, pero también político y cultural», añadió el gobernante ante viceministros y autoridades de seguridad de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Guyana, Surinam y Venezuela.

Por su parte, la titular de la cartera del Interior de Chile, Carolina Tohá, hizo un recuento en la reunión sobre el asesinato del exteniente Ronald Ojeda en ese país y recordó que el crimen causó conmoción por el delito «muy violento» que se registró y que ahora es un «desafíó tremendo».

«Esa persona fue asesinada y posteriormente los criminales huyeron, el rastreo indica que se devolvieron a Venezuela (…) «si no colaboramos con Venezuela en encontrarlos y detenerlos, los ciudadanos chilenos y también los venezolanos que viven en Chile, no confiarán más en nuestras instituciones, sentirán desconfianza de nuestras democracias, no creerán en nuestros Gobiernos y pensarán que se tienen que proteger solos», indicó Tohá

Con información de T13 / CNN Chile / EMOL / EFE

Post Views: 3.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina ToháChilecrisis migratoriaGabriel BoricManuel Monsalvemigrantes venezolanosRonald Ojedavuelo de repatriación


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda